
Requisitos para facturar electrónicamente
Según lo establecido por el Servicio de Administración tributaria, en las diversas disposiciones de carácter general, dentro de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente y así como en la página de internet de la misma autoridad, se requiere de tres elementos básicos los cuales son:
1) Estar dado de alta ante hacienda, ya sea como persona moral o persona física y contar con Cédula de Inscripción al RFC.
2) Contar con Firma Electrónica Avanzada (conocida como FIEL).
3) Para personas morales, contar con un Certificado de Sello Digital (CSD).
*** Desde julio del 2014, las Personas Físicas podrán emitir (sellar) facturas solo con la FIEL, siempre y cuando no tengan un CSD vigente ***
*** El CSD sigue siendo obligatorio para las Personas Morales ***
¿Qué es la FIEL?
Es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como su autor legítimo, tal y como si se tratara de una firma autógrafa.
Características de la FIEL:
Integridad. Se puede detectar si el mensaje original fue modificado.
No repudio. El autor del mensaje no puede decir que no lo hizo.
Autenticidad. El emisor del mensaje queda acreditado, y su firma electrónica tendrá la misma validez que una firma autógrafa.
Confidencialidad. La información del mensaje puede ser codificada, para que sólo el receptor pueda descifrarla.
¿Quiénes están obligados a obtener la FIEL?
De conformidad con las reformas al Código Fiscal de la Federación, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de junio y el 27 de diciembre de 2006, TODOS LOS CONTRIBUYENTES.
Requisitos y pasos a seguir para obtener la FIEL
Personas Físicas:
// Estar inscrito en el RFC
// CURP
// Hacer una cita en la ALSC según su domicilio y presentarse con los siguientes documentos:
- Copia certificada del acta de nacimiento, carta de naturalización o documento migratorio vigente.
- Original o copia certificada de la identificación oficial (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla del servicio militar ó credencial emitida por los gobiernos federal, estatal o municipal que cuente con la fotografía y firma del titular).
- Formato FE: Solicitud de certificado de Firma Electrónica Avanzada, lleno e impreso por ambos lados en una sola hoja, firmado con tinta azul, se presenta por duplicado.
- Dispositivo Magnético (USB o disco compacto) con el archivo de requerimiento (extensión*.req) generado con el programa SOLCEDI.
Personas Morales:
Estar inscrito en el RFC.
Hacer una cita en la ALSC según su domicilio y presentarse con los siguientes documentos:
- Original o copia certificada de la identificación oficial del representante legal (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla del servicio militar ó credencial emitida por los gobiernos federal, estatal o municipal que cuente con la fotografía y firma del titular).
- Copia certificada del Poder general del representante legal para actos de dominio o de administración y del Acta constitutiva de la persona moral solicitante.
- FIEL del representante legal
- Formato FE: Solicitud de certificado de Firma Electrónica Avanzada, lleno e impreso por ambos lados en una sola hoja, firmado con tinta azul, se presenta por duplicado.
- Dispositivo Magnético (USB o disco compacto) con el archivo de requerimiento (extensión*.req) generado con el programa SOLCEDI.
Para mayor información o para iniciar con sus trámites, ingrese a esta liga que lo redireccionará a la página de internet del SAT
http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/necesitas_facturar.aspx
3) Contar con al menos un Certificado de Sello Digital (CSD).
¿Qué es y como se obtiene?
Un certificado de sello digital, es un documento electrónico mediante el cual una autoridad de certificación (SAT) garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad y su clave pública. Este se puede tramitar a través de internet con la aplicación SOLCEDI y CertiSAT que él SAT ha puesto a disposición de los contribuyentes para la realización de este trámite.
Requisitos y pasos a seguir:
- Contar Con FIEL
- Descargar el Programa SOLCEDI ya que esta Aplicación es requerida para generar los requerimientos de Certificado de Sello Digital
- Generar requerimiento de Certificado
- Ensobretar el requerimiento mediante la aplicación SOLCEDI
- Enviar el ensobretado por internet
- Descargar el certificado por internet en la sección de CertiSAT web de la página www.sat.gob.mx
Para mayor información o para iniciar con sus trámites, ingrese a esta liga que lo re direccionará a la página de internet del SAT
http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/necesitas_facturar.aspx
EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PARA USO EXCLUSIVO DEL CLIENTE, CUALQUIER USO QUE SE LE DÉ A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE ES RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL MISMO, LOS ARGUMENTOS Y RAZONAMIENTOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE SON DE PROPIEDAD EXCLUSIVA DE
NOVUS CONCILIUM.
Pago por uso
¿Quieres el servicio más avanzado sin cargos mensuales ni compromisos? Compra los créditos que necesites y utilizarlos como quieras.
Múltiples usuarios
¿Quieres que tu equipo tenga acceso al sistema? Puedes designar usuarios operativos según lo necesites.
Personalización de formatos
¿Quieres que tus facturas y documentos lleven tun imagen de marca? Configura tu plantilla con la imagen y logo de tu empresa.
Cargas masivas
¿Tienes cientos de clientes y/o productos? Con un click puedes subirlos a todos con la opción de Carga Masiva.
Acepta pagos electrónicos
¿Quieres aceptar pagos por tarjeta de crédito o debito? Sincroniza tu cuenta Paypal y agrega un botón de pago a tus facturas para aceptar instantáneamente pagos digitales.
5 años de respaldo
¿Quieres proteger tu facturas y dar cumplimiento? Tus facturas y documentos se almacenan por 5 años en un repositorio virtual que puedes consultar en cualquier momento.