Tips sobre facturación electrónica
Robo de identidad le cuesta 1,800 mdp
Una de las principales razones por las que te recomendamos cambiar a la facturación electrónica es la seguridad de tu información, pero es tu responsabilidad estar al tanto de la divulgación de tus datos.
Una mujer del estado de Nayarit fue víctima del delito conocido como robo de identidad. Un grupo de delicuentes falsificaron en 2006 una credencial de elector a nombre de la joven, documento en el que coinciden todos sus datos correctamente con excepción de la foto y firma.
Utilizando esta credencial se dio de alta un registro ante el RFC como comerciante al por mayor en productos farmacéuticos, con destilación y venta de grandes volúmenes de alcohol etílico, proporcionando un domicilio fiscal que le era totalmente ajeno.
Los delincuentes, que permanecen en carácter de desconocidos, abrieron una cuenta de cheques en una institución bancaria y procedieron a ingresarle durante el año 2009 depósitos por cerca de 800 millones de pesos, conducta que fue observada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con motivo de dichos depósitos, el SAT siguió el procedimiento de comprobación o revisión fiscal pero al ser imposible ubicar a la joven en el domicilio falsamente declarado por los delincuentes, la autoridad emitió una resolución a la afectada en donde le fijan un adeudo fiscal por más de mil 800 millones de pesos, por concepto de ISR, IVA y IEPS por la venta del alcohol etílico.
“La joven ya cuenta con una sentencia definitiva de un tribunal competente en donde se reconoce la falsificación de la credencial de elector, ello en virtud de un informe rendido en el juicio, por el propio Vocal estatal del Registro Federal de Electores de la Junta local ejecutiva del anterior Instituto Federal Electoral”.
Dio a conocer que la institución bancaria en la que se realizaron los depósitos ha expedido una constancia en donde detalla que la cuenta de cheques no le corresponde a la joven y por lo cual dio de baja dicha cuenta desde 2010, pero ya con posterioridad a que se realizaron los depósitos multimillonarios, probablemente vinculados con lavado de dinero y delincuencia organizada.
La Procuraduría del Consumidor recordó la importancia de que las diversas instancias federales se coordinen para el combate de robo de identidad, pues ya se encuentran listas las bases de colaboración respectivas.
Finalmente, el organismo autónomo exhortó a todos los contribuyentes a que acudan a sus oficinas centrales o delegaciones con el fin de recibir asesoría y conocer el estatus de sus obligaciones fiscales.
Responder