Tips sobre facturación electrónica
Requisitos de un CFDI
En este blog hemos hablado mucho de facturación electrónica y CFDI, pero nunca hemos tocado el tema de la estructura de una factura electrónica.
Es importante que conozcas los requisitos que debe contener un CFDI de forma que sepas cómo emitirlos y en caso de ser el receptor de uno, puedas verificar que cuente con todos los requerimientos.
Los CFDI deben contener los siguientes datos:
- RFC del contribuyente
- Régimen fiscal con que tributen
- Domicilio fiscal del local o establecimiento
- Número de serie del Certificado de Sello Digital (CSD)
- Sello Digital
- Lugar y fecha de expedición
- Cantidad, unidad de medida y clase de los productos o descripción del servicio
- Valor unitario consignado en número
- Importe total
- Indicar si el pago se realizará de contado o en parcialidades
- Impuestos trasladados
- Forma de pago
- Si se trata de importaciones, deberá contar con el número y fecha del documento aduanero
- Código QR
- Cadena original del complemento de certificación digital del SAT
- Todas las representaciones gráficas de un CFDI deberán contar con la leyenda “Este documento es una representación impresa de un CFDI” o “Este documento es una representación impresa de un Comprobante Fiscal Digital a través de Internet”
Algunos detalles importantes:
- Un contribuyente deberá aclarar las unidades de medida que se utilicen para sus productos y si se trata de algún tipo de servicio deberá marcarlo como NA o su sinónimo.
- Si el CFDI se pagará en una sola exhibición se deberá indicar el subtotal, los impuestos desglosados y posteriormente el total de la operación.
- En caso de que el pago se realice en parcialidades, se debe emitir un CFDI por el total de la operación donde se informe la forma de pago, y posteriormente se expedirá un CFDI adicional por cada pago recibido. Estos deberán contener el folio del CFDI original, emitido por el total de la operación.
- Cuando se trate de importaciones de primera mano, se deberá incluir el número y fecha del documento de aduana. Si estas son efectuadas a favor de un tercero, se deberán agregar también los conceptos y montos pagados por el contribuyente al proveedor extranjero y los importes correspondientes a la importación.
Recuerda que es tú responsabilidad verificar que los CFDI que emites o recibes sean válidos y cuenten con todos los requerimientos del SAT. ioFacturo te ofrece la tranquilidad de saber que todos los comprobantes que emitas a través de nuestro servicio contarán con todos los datos y requerimientos oficiales; así mismo puedes utilizar la funcionalidad ioValidador el cual automáticamente revisa los CFDI que recibes y detecta si existe algún problema con alguno. Si es así, este se rechaza y se informa del error al emisor. Conoce más sobre los servicios que te ofrecemos a través de la información en nuestro sitio web y si tienes alguna duda comunícate a nuestro chat en vivo, por correo electrónico o redes sociales.
Comments are closed