Tips sobre facturación electrónica
Recibos de honorarios e impuestos
Si eres trabajador independiente, cobras por honorarios y más del 50% de tus ingresos provienen de una sola empresa, tienes la opción de que tu empleador pague tus impuestos por ti, bajo una opción que se llama ingresos asimilados a salarios.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) define los ingresos asimilados a salarios como aquellos que obtienes como trabajador independiente por honorarios y que fiscalmente reciben un tratamiento similar al del régimen de sueldos y salarios, por lo que la mayor parte de las disposiciones que regulan este régimen le son aplicables. Es decir, la Ley del Impuesto Sobre la Renta brinda la opción de que la compañía retenga el impuesto, tal como si fueras su trabajador.
Si decides solicitar esta opción a tu empleador podrías estar en desventaja ya que la empresa te dará un tratamiento fiscal similar al del régimen de sueldos y salarios, es decir, el descuento de ISR puede ser del 30%, mientras que si decides continuar haciendo el trámite tú mismo por honorarios el descuento baja a ser del 10%.
Cuando tú entregas tus comprobantes fiscales, la empresa que te contrata te hace una retención de únicamente 10% pero tu debes hacer tu declaración. Si eliges la otra opción, puede que te retengan hasta el 30% pero no será necesario que tú hagas la declaración.
Es importante saber que aunque más del 50% de tus ingresos provengan de una sola empresa no es obligatorio que hagas asimilables tus ingresos, tú mismo puedes expedir comprobantes fiscales y hacer tu declaración, si lo consideras conveniente.
Comments are closed