Tips sobre facturación electrónica
¿Qué puedes deducir como freelancer?
Si eres freelancer o persona física que cobra por honorarios, no olvides solicitar facturas de todas tus compras y servicios ya que podrás hacer deducciones de impuestos al realizar tus declaraciones.
Las personas físicas con actividad profesional pueden deducir los gastos que pagan por insumos indispensables para realizar sus actividades. Estas deducciones aplican para ISR y podrás acreditar el IVA para aquellos gastos que sean deducibles de ISR.
Los contribuyentes deben ser muy específicos y razonables al momento de especificar los gastos que desean deducir, pues en ocasiones el fisco no acepta conceptos como la compra de vestuario, salvo que se trate de actores, concertistas o conductores de televisión. Se pueden considerar como gastos indispensables para realizar actividades profesionales la renta de un local o de una oficina y el pago de servicios como la luz, agua y teléfono.
La Ley del ISR detalla que también puedes deducir gastos por viáticos. En caso de salir de viaje por trabajo el gasto en alimentos está limitado a $750 por día si sales a territorio nacional y a $1,500 si es al extranjero.
La deducción de estos gastos no tiene un límite, pero sí debes cuidar que no sean mayores a tus ingresos, incluyendo el pago por servicios personales como servicios médicos. Esto debido a que podrías entrar en discrepancia fiscal, que significa que si el Servicio de Atención Tributaria (SAT) detecta que gastaste más de lo que ingresaste y no demuestras de dónde sacaste el dinero, considerará que tuviste ingresos y que no los declaraste, lo que se traduciría en requerimientos de información.
Puedes sumar a tus deducciones de gastos indispensables, los personales como servicios médicos, dentales, funerarios o transporte escolar obligatorio para sus hijos. Pero éstos sí tienen un límite, el cual es el que sea menor entre el 15% de tus ingresos anuales y 5 salarios mínimos elevados al año.
Comments are closed