Tips sobre facturación electrónica
México a la vanguardia en facturación electrónica en el evento Exchange Summit 2014 en España
En días pasados se llevó a cabo el evento Exchange Summit 2014 «De la Facturación Electrónica a la Gestión de la Cadena de Suministro en Línea» en la ciudad de Barcelona, España. Este evento es considerado uno de los más importantes en el sector de la facturación electrónica, y este año participaron un número importante de empresas mexicanas.
Con la participación de más de 300 representantes de 40 países, Exchange Summit 2014 ofrece grandes oportunidades de actualización en torno a tendencias que ya se han consolidado y para establecer nuevos estándares de conectividad, colaboración internacional, seguridad y mejores prácticas.
Durante dos días de trabajo, los participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar nuevas ideas y debatir sobre diversos puntos de vista con el fin de abordar todos los temas relevantes de las finanzas en la cadena de suministros. En términos de intercambio de ideas, fue una excelente plataforma para reunir líderes reconocidos, líderes de opinión, empresarios del mercado europeo y representantes de la industria de la facturación electrónica en un solo lugar. La participación de empresas mexicanas fue parte importante del evento con ponencias de Tetra Pak sobre su experiencia ante los retos que enfrentó al implementar sistemas de facturación electrónica en países con distintos requerimientos y prestadores de servicios, así como de Pemex quien presentó los ahorros y eficiencias significativas que ha ganado al automatizar sus procesos de adquisiciones y el manejo de su tesorería. Durante el evento también se reconoció el trabajo realizado por el gobierno mexicano a quien se mencionó por su liderazgo a nivel mundial en facturación electrónica.
Otro de los mexicanos que causó gran impacto durante el evento fue Jesús Pastrán, presidente de AMEXIPAC, quien se reunió con directivos de la European E-Invoice Service Providers Associateion para tratar los siguientes temas:
- ESPA Model Interoperability Agreement – Traducción al español y revisión para análisis de su aplicación como referencia de validaciones internacionales.
- Panorama de estándares internacionales – Estatus de trabajos del Comité de Normalización Europea con miras a 2018 para la liberación de estándar apoyado por la Comisión Europea.
Una vez más, México demuestra el avance que hemos experimentado en temas de facturación electrónica y automatización de servicios, lo cual nos da mucho orgullo y satisfacción.
Comments are closed