Comunicados del SAT, Tips sobre facturación electrónica
Llegan las retenciones electrónicas
A partir de este año será requerido por ley presentar los comprobantes de retenciones e información de pagos de forma electrónica. Sigue leyendo para conocer qué y cómo deberás hacerlo.
A partir de la Reforma Fiscal, se estableció que aquellos contribuyentes que estén obligados a emitir comprobantes fiscales por las retenciones de contribuciones que realicen, deberán hacerlo a través de documentos electrónicos de retenciones e información de pagos. Estos son documentos que contienen la información de las retenciones y de los pagos efectuados por los contribuyentes, y se integra a partir de un conjunto de información general a la cual se agrega el complemento que corresponda a cada caso.
Los complementos permiten agregar información adicional a un CFDI. Esta información es solicitada por la autoridad fiscal dependiendo del giro de la empresa o contribuyente. En el caso de los documentos electrónicos que amparan las Retenciones e Información de Pagos, los complementos que publica la página oficial del SAT son:
- Timbrado
- Enajenación de acciones
- Dividendos
- Intereses
- Arrendamiento en fideicomiso
- Pagos a extranjeros
- Premios
- Fideicomiso no empresarial
- Planes de Retiro
- Intereses Hipotecarios
- Operaciones con derivados
- Sector Financiero
Los contribuyentes que efectúen pagos o expidan comprobantes por algunas de estas operaciones: salarios, honorarios, arrendamiento, enajenación de bienes, dividendos, pagos al extranjero, fletes, comisiones, entre otros, están obligados a emitir el CFDI correspondiente. A partir de 2015, este CFDI funcionará como constancia de retención y ya no se tendrá la obligación de proporcionar al SAT la declaración informativa de retenciones que hasta ahora se hacían de forma impresa usando los formatos 37 y 37-A.
De la misma forma que sucedió con la facturación electrónica, todo cambio causa confusiones y dificulta ciertos procesos, pero en este caso las retenciones digitales traerán muchos beneficios. En primera instancia se podrá efectuar una automatización de procesos efectiva, lo cual la beneficiará al optimizar todos los procesos administrativos.
Te invitamos a estar al día en este cambio digital y fiscal gracias a los servicios de ioFacturo donde te ofrecemos distintos planes y precios para cubrir todas tus necesidades en emisión de CFDIs y sus complementos. Recuerda que nos encontramos en una nueva era digital, en la que el uso de nuevas tecnologías es fundamental y necesario. Es importante tener presente en cada paso que los cambios nos brindarán grandes beneficios como contribuyentes.
Comments are closed