Tips sobre facturación electrónica
Forma de pago vs. método de pago en tus CFDI
Al elaborar una factura electrónica, pueden existir ciertas dudas en cuanto a algunos campos requeridos. Una de las más frecuentes es ¿cuál es la diferencia entre forma de pago y método de pago? Aquí te lo explicamos.
La mejor forma de conocer exactamente cuales son los requerimientos con los que debe contar un CFDI es consultar el Código Fiscal de la Federación, el cual puedes encontrar en su totalidad en el siguiente link: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5324942&fecha=09/12/2013
De acuerdo con lo estipulado en el artículo 29-A, fracción VII de este documento, al elaborar un CFDI se debe estipular el importe total de la operación con número y letra. Así mismo se deben observar estos dos requisitos:
Forma de pago
La forma de pago es el atributo que precisa la forma en la que se realizará el pago de una operación representada por un CFDI. Los términos correctos a utilizar son los siguientes:
- Pago en una sola exhibición: referente a cuando el cliente cubrirá el total de la operación al momento de recibir la factura.
- Pago en parcialidades: referente a cuando el cliente hará el pago en cierto número de parcialidades ya sea con interés aplicado o libres de interés. Al especificar este tipo de pago es importante aclarar el número de parcialidad que dicha factura cubre, por ejemplo: 1 de X parcialidades.
Método de pago:
El método de pago es el atributo a través del cual se expresa el método de pago de la operación. Se pueden utilizar los siguientes términos: efectivo, transferencia electrónica de fondos, cheques nominativos, tarjetas de débito, crédito, o de servicios, o tarjetas denominadas como monederos electrónicos autorizados por el SAT.
Existe un rubro opcional titulado Condiciones de Pago que se refiere a las condiciones comerciales que se pueden aplicar al pago de un CFDI, por ejemplo, el número de días en los que se deberá realizar el pago de una factura. Al ser un campo opcional, en realidad no existe una terminología correcta a incluir, pero puede ser un buen aliado cuando se requiere especificar alguna característica particular sobre el pago de una factura electrónica.
Si utilizas el sistema ioFacturo para emitir tus comprobantes fiscales, notarás que tanto el campo de método de pago como el de forma de pago cuentan con un menú desplegable que te permite elegir una de las opciones para cada campo. De esta manera, es más sencillo elaborar tus facturas y evitar cualquier tipo de error. Si aún no usas ioFacturo, conoce todos los beneficios que te ofreces registrándote y obteniendo un mes de facturación totalmente gratuito. Durante este tiempo podrás emitir todos los CFDIs que necesites sin costo alguno y conocer todas las herramientas que ioFacturo te ofrece.
Recuerda que si tienes alguna duda sobre esta información con gusto podemos responderla a través de un comentario en esta publicación, nuestro chat en línea o en nuestras redes sociales.
Comments are closed