Tips sobre facturación electrónica
El sistema ERP y la facturación electrónica
Al momento en el que se estableció la facturación electrónica como obligatoria por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) muchas empresas se vieron obligadas a buscar nuevos esquemas de trabajo. Esta búsqueda permitió que aquellas empresas que ya contaban con un sistema Enterprise Resource Planning (ERP) buscaran la forma de integrarlo a la facturación electrónica.
¿Qué es un ERP?
Un ERP es el conjunto de sistemas digitales a través de los que se administran los recursos de una empresa. A través de uno de estos sistemas las empresas pueden procesar todo tipo de movimientos, devoluciones, cancelaciones, cargos, créditos, cobros, anticipos, etc. Previo a la obligatoriedad de la facturación electrónica, muchas empresas ya contaban con este tipo de sistemas que les permitían elaborar sus facturas para ser procesadas aún cuando posteriormente se debían imprimir en papel oficial foliado con las copias correspondientes.
La llegada de los CFDI permitió a las empresas mejorar aún más sus procesos y uso de los sistemas ERP ya que en muchos casos lo que comenzaron a requerir fue el servicio de timbrado a través de un PAC. Este servicio de timbrado toma la factura elaborada en el sistema ERP de cada empresa, la envía al SAT donde se timbra y la regresa a la misma para continuar con el proceso de administración, entrega y resguardo. Este tipo de sistemas otorgaron a las empresas una forma de transmitir la información de una forma más fluida dentro y fuera de la empresa. El acceso a datos y comprobantes se hace de forma inmediata, se genera un importante ahorro económico, de papel, de espacio físico y de tiempo. Los errores se minimizan de tal manera que el tiempo de los empleados se puede utilizar en otras áreas de la empresa, lo mismo sucede con el tiempo que toma elaborar y procesar los CFDI.
Aquellas empresas que, previo a la obligatoriedad de la facturación electrónica, no contaban con ningún tipo de sistema de administración digital, han visto grandes beneficios en hacerlo. Por esta razón, muchas han empezado a buscar otras opciones que les permitan digitalizar otras actividades como sus compras, el control de inventario, las cuentas por cobrar y demás funciones.
Desde el 2006 a la fecha se han emitido más de 13 mil millones de CFDIs por más de cuatro millones de contribuyentes, esto quiere decir que el desarrollo de aplicaciones o sistemas de administración digitales tan solo tenderá a aumentar con el paso del tiempo.
¿Cómo integro mi ERP a la facturación electrónica?
Existen y existirán muchas opciones que se ajusten a todo tipo de empresas y sus necesidades y ioFacturo es uno de los sistemas de emisión de CFDIs más completos del mercado. ioFacturo tiene la facultad de poder ajustarse y dar servicio a todo tipo de contribuyentes y empresas. Esto se da, principalmente, gracias a la escalabilidad infinita que poseemos lo que implica que el sistema crece con tu empresa. No importa si emites una factura al mes o miles de facturas por semana, ioFacturo te ofrece la posibilidad de hacerlo todo desde una plataforma sencilla y a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Lo que es aún mejor, ioFacturo te da la posibilidad de dar de alta diversos usuarios en la cuenta de una empresa y asignar distintos accesos y responsabilidades a cada uno de forma que tendrás la tranquilidad de saber que tu facturación electrónica se procesa de forma adecuada.
Por otro lado, si ya cuentas con un sistema ERP ioFacturo te ofrece la posibilidad de integrarlo a nuestro sistema a través de dos opciones:
ioConector
Es nuestra solución para Microsoft-Windows que solventa por completo la conexión a nuestro Web Service de timbrado de alto volumen. Este aplicativo es muy fácil de usar ya que su funcionamiento es por carpetas de Entrada/Salida de XML y PDF y podrá ser instalado y configurado en minutos. ioConector funciona para timbrar y Cancelar CFDIs así como crear sus representaciones impresas. No importa el volumen que tu empresa maneje, nuestro sistema de timbrado de capacidad dinámica de procesamiento siempre te dará tiempos de respuesta que se miden en milisegundos y no en minutos.
ioTunel
Es el servicio de timbrado de alto volumen por medio de Web Services que te permitirá timbrar miles de facturas por minuto, así como hacer cancelaciones y peticiones de acuses de recibo. Nuestro servicio está diseñado para conectarse con sistemas ERP de manera fácil, ya que consume documentos en formato xml ver. 3.2 con o sin sello del emisor. El sistema pude generar el CFDI completo o solo el nodo del Timbre Fiscal Digital y con el Web Service autenticado por medio de certificados y canales de comunicación cifrados, aseguramos la máxima seguridad en todas las transacciones.
Así que ahora lo sabes, disfruta de todos los beneficios de digitalizar tus sistemas de administración y entrar a la nueva era electrónica aprovechando todas las herramientas disponibles. Si tienes alguna duda sobre el sistema ioFacturo, ioConector o ioTunel contáctanos por correo electrónico, a través del chat en vivo en la página o dejando un comentario en esta publicación.
Comments are closed