Tips sobre facturación electrónica
El gobierno también entregará facturas electrónicas
A partir del próximo año, todas las instituciones y dependencias públicas estarán obligadas por ley a emitir facturas electrónicas a los ciudadanos que las soliciten.
De acuerdo con una modificación a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), prevista en el Paquete Económico 2017, las dependencias que reciban pagos de los ciudadanos deberán emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).
Las dependencias públicas deberán emitir CFDI por las contribuciones, productos y aprovechamientos que cobren; por los apoyos o estímulos que otorguen, así como exigir CFDI cuando hagan pagos a terceros que estén obligados a emitirlos.
Esto significa que los pagos que se realicen como impuestos o se paguen derechos o permisos podrán ser amparados con una factura electrónica.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló en la iniciativa que actualmente la Ley del ISR no establece expresamente la obligación de las dependencias públicas de expedir comprobantes fiscales digitales, aunque algunas lo hacen de forma voluntaria.
Bajo esa circunstancia, se propone establecer que la Federación, las entidades federativas, los municipios y las instituciones que por ley estén obligadas a entregar al Gobierno federal el importe íntegro de su remanente de operación, emitan CFDI.
La SHCP detalló que los organismos de gobierno tendrán un plazo de cuatro meses desde la entrada en vigor de esa disposición, el próximo 1 de enero, para empezar a emitir las facturas electrónicas.
Además, se pedirá al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que otorgue facilidades administrativas a las dependencias públicas ubicadas en poblaciones rurales sin servicio de internet, para que puedan cumplir con la nueva obligación.
Comments are closed