Tips sobre facturación electrónica
Diputados en Querétaro buscan replantear la reforma fiscal
Diputados del PAN podrían solicitar un replanteamiento de la reforma fiscal y algunas modificaciones a lo establecido.
Los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) que representan a la ciudad de Querétaro, analizan la propuesta del presupuesto para ejercer en 2016, que presentó el gobierno federal. El legislador Apolinar Casillas Gutiérrez informó que prevén replantear algunos conceptos relacionados con la reforma fiscal, entre ellos, el regreso del cobro de 15 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera del país.
Puntualizó que deben realizar, primero, una revisión completa, además de que, el presupuesto deber ser revisado a la par de la propuesta de ingresos.
Estamos haciendo replanteamiento en algunos conceptos de la reforma fiscal; por ejemplo, el IVA de las fronteras regresarlo a 15 por ciento; el tema de las deducibilidad en activos fijos, que es un tema que tiene maniatada a la economía, a generadores de empleo y que no los incentiva a seguir invirtiendo en activo fijo, con lo cual generarían más activo.
En cuanto al tema de la deducibilidad en activos fijos, se podrían volver a repotenciar los ingresos locales, ya que este rubro era un ingreso 100% participable; es decir, que lo cobraba el estado y se lo quedaba, situación que en los últimos dos años no se ha repetido.
Por estas modificaciones y debido a la tasa 0, los contribuyentes han realizado más gastos indirectos en contratación de personas, de programas para emisión de factura electrónica e internet.
Todos estos gastos rebasan lo que gastarían si estuvieran pagando en el esquema anterior; por un lado, no está captando el gobierno local, porque van dos años de tasa 0 y por otro lado el contribuyente está pagando mucho más de lo que hubiera pagado con la tasa. Antes de definir posiciones en tema de presupuesto debemos consolidar el tema de los ingresos.
El exdiputado local enfatizó que el grupo de pequeños contribuyentes, a partir del próximo año, con el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), empezarían a pagar el 10%.
“Puede ser enfático, pero acá dependeremos de lo que acordemos como grupos parlamentarios. El diálogo se está dando permanentemente con los coordinadores, se han sumado otras fracciones, como el PRD, Morena, y necesitamos ‘hincharles’ a partidos pequeños como Movimiento Ciudadano, Encuentro Social. No es un tema cerrado, están a abiertos a discusión”.
Comments are closed