Tips sobre facturación electrónica
Cuídate de las estafas contables con estos consejos
No todos estamos familiarizados al 100 % con el tema de la facturación electrónica, y si a esto agregamos la nueva obligatoriedad de la contabilidad electrónica, muchos de nosotros podríamos ser víctimas de estafas contables.
¿Qué es una estafa contable?
Una estafa contable es aquella que realiza quien se hace pasar por “experto en contabilidad” al aprovecharse de la falta de conocimiento del contribuyente . De esta forma logra hacer cobros y generar cantidades que en realidad no son lo que debería de estar pagando. Así mismo, se puede incurrir también en omisiones o faltas fiscales y esto podría ser muy perjudicial para cualquiera de nosotros.
¿Cómo evitarlo?
Los consejos que a continuación te damos te ayudarán a evitar ser víctima de esta situación y te darán la tranquilidad de que tu contabilidad se realiza correctamente.
1. Busca a una persona de confianza
Cada empresa tiene requerimientos distintos y cuando se trata de contratar a un contador, éste debe darte la confianza de saber que manejará de forma correcta todos tus números. Haz preguntas concisas y pídele referencias que puedan dar fe de su buen trabajo. Si tienes una PyME busca un contador independiente a través de tus conocidos o familiares, y de igual manera pídele referencias cuando lo entrevistes. Recuerda realizar un contrato con esta persona donde ambos acuerden cuáles serán sus responsabilidades y donde se establezca todo lo relacionado a su relación laboral.
2. Guarda tus acuses de recibo
Existen muchos contadores que no entregan los acuses de recibo a sus clientes y los resguardan por ellos para llevar un mejor control de la contabilidad de los mismos, no lo permitas. Pide a tu contador entregarte el acuse de recibo de tus declaraciones y si lo necesita, saca una fotocopia para sus archivos. Gracias a la digitalización de los archivos del SAT ahora es posible hacer consultas en línea sobre tu situación fiscal, si tienes dudas ingresa a esta liga para verificar las declaraciones que se han realizado. Compara los datos del SAT con la información que te entrega tu contador y asegúrate de que todo corresponda correctamente.
3. Nunca entregues tu FIEL
Tu Firma Electrónica Avanzada (FIEL) es justamente eso, tu firma. Muchos contadores solicitan a sus clientes su FIEL de forma que puedan realizar diversos trámites en su nombre, pero al hacerlo los contribuyentes se exponen al mal uso de la misma. Por esta razón, te recomendamos no entregar tu FIEL a nadie y cuando sea necesario su uso te reúnas con tu contador para realizar los trámites necesarios.
4. Resguarda tus facturas electrónicas emitidas y recibidas
Por ley el SAT solicita a los contribuyentes resguardar sus facturas emitidas y recibidas por un mínimo de 5 años. Durante este tiempo es TÚ responsabilidad hacerte cargo de esto, ya que si dependes de tu contador para hacerlo podrías arriesgarte a que se cometan errores o fraudes. ioFacturo automáticamente resguarda todas las facturas que emites con nosotros por los 5 años solicitados por el SAT y si te registras con nuestros amigos de Gosocket contarás con el resguardo automático de las facturas que emitas con ioFacturo así como de todas tus facturas recibidas. Tus facturas son tu único comprobante ante cualquier tipo de auditoría por parte del SAT, por lo que es muy importante que las conserves y estés atento a las cantidades mensuales de gastos e ingresos.
5. Pon atención a los mensajes que recibas del SAT
El SAT te informa periódicamente sobre tu situación fiscal a través de tu correo electrónico, así mismo te notifica cuando se ha realizado una declaración o la falta de esta. Esta es una muy buena manera de monitorear la actividad de tu contador y de comprobar las cantidades y trámites que se realizan. Puedes reenviar estos correos electrónicos a tu contador si los requiere, pero recuerda siempre revisarlos con atención para evitar cualquier problema.
Esperamos que estos consejos te ayuden a llevar una buena relación con el fisco, así como a mejorar tu actividad contable. Si tienes alguna duda o requieres de algún tipo de asesoría, contáctanos a través de nuestro chat online, correo electrónico o redes sociales.
Comments are closed