Tips sobre facturación electrónica
Contabilidad electrónica obligatoria desde el 9 de mayo
La contabilidad electrónica es obligatoria desde el pasado 9 de mayo y es tu obligación como contribuyente cumplir con este trámite.
A pesar de los amparos e información incorrecta que estuvo presentándose en diversos medios, la Suprema Corte de Justicia de la Nación hizo a la contabilidad electrónica una obligación para los contribuyentes.
Es improcedente conceder la suspensión contra el acto de aplicación del artículo 28, fracción III, del Código Fiscal de la Federación, consistente en el deber impuesto a los contribuyentes de llevar en medios electrónicos los registros y asientos contables a los que se refieren las fracciones I y II del indicado precepto.
En caso de que no cumplas con esta obligación, estarías afectando de forma importante las facultades de comprobación de la autoridad fiscal, lo que representa una situación poco equitativa para las personas que sí cumplen en tiempo y forma con sus obligaciones.
Así mismo, esta obligación forma parte del conjunto de medidas fijadas por el poder legislativo con el objetivo de realizar avances en la simplificación administrativa utilizando mecanismos electrónicos como en su momento lo hizo con la facturación electrónica. Esto finalmente tendrá como resultado trámites más sencillos y mayores facilidades para los contribuyentes de cumplir con ellos, así como agilizar procesos de fiscalización, reduciendo sus plazos y costos de operación.
Si aún no has hecho el cambio, este es el momento de obtener un plan de facturación y contabilidad electrónica con ioFacturo. A través de ioContable, nuestro sistema de contabilidad electrónica, podrás cumplir con tus obligaciones de forma muy sencilla y casi automática. ¿Qué esperas?
Comments are closed