Economía, Emprendedores, Tecnología, Tips sobre facturación electrónica
Comercio online para emprendedores
Internet nos ha traído increíbles ventajas como la facturación electrónica, pero si nos vamos unos cuantos pasos atrás en el proceso comercial, tenemos también la opción de realizar la compra y venta de casi cualquier tipo de bienes en línea.
Raro es el comercio que hoy en día no cuenta con una tienda en línea o que no realiza algún aspecto de su comercialización utilizando las múltiples herramientas que ofrece el internet, y si crees que eres de aquellos que tiene una gran idea pero aún no sabes cómo llevarla a cabo, esta puede ser una buena opción para ti.
Lo primero que te aconsejamos hacer es crear una identidad en línea, ¿qué quiere decir esto? Básicamente la idea es generar el concepto de tu «tienda» o «negocio» en internet, desde el nombre, la imagen, el tipo de productos o servicios, etc. Hasta hace unos años esto se hacía exclusivamente a través de sitios web, los cuales tienen muchísimas ventajas, pero ahora puedes lograrlo utilizando redes sociales u otro tipo de aplicaciones.
Ahora viene lo interesante, ¿cómo comercializar mi producto? Bueno, pues en este sentido internet ofrece muchísimas opciones. La primera y la más común es una tienda en línea dentro de tu sitio, si es que lo tienes, a partir de la cual puedes recibir pagos con tarjetas de crédito o débito y manejar tú mismo las entregas de los productos. Otra opción que ha generado muy buenos resultados son los modelos de negocio como Kichink, empresa dedicada a la publicación de tiendas en línea que a parte de darte todas las herramientas para publicar tus productos, se encarga de la entrega de los mismos. Finalmente, si lo tuyo son las redes sociales ya está disponible F-Commerce, la gestión de negocio en línea de Facebook. En este caso hay varios tipos de aplicaciones que puedes instalar directamente en tu fanpage para poder realizar la venta de los productos, y dependiendo del que utilices tendrás distintas opciones de pago así como de entrega.
Finalmente viene la parte de la facturación, y esa es la que nos toca a nosotros, emitir una factura para tus clientes online es tan sencillo como pedirles su RFC. Una vez registrados sus datos, puedes emitir la factura desde tu Portal ioFacturo en web, tablets o smartphone y enviársela a tu cliente por correo electrónico. ¡Listo!
Así que no hay excusa, hoy en día sitios como Paypal, Amazon e eBay generan millones de dólares al año en ventas, y esto tan solo puede ser inspiración para que tú como ellos empieces a vender ¡ya! Si tienes alguna duda sobre el sistema ioFacturo contáctanos y con gusto podemos asesorarte para dar el mejor servicio a tus clientes.
Comments are closed