Comunicados del SAT, Tips sobre facturación electrónica
Cambios fiscales para 2015
Conoce los cambios fiscales que podrán afectar tu bolsillo y tus trámites durante este 2015.
Durante los últimos meses de 2014 te informamos sobre los diversos cambios que sufrirían los trámites fiscales a partir del 2015, y en esta ocasión te los presentamos todos en un listado que facilite su consulta.
Salario mínimo general y profesional
A partir del 2015, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos dictamina que se otorgará un aumento general promedio a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas de un 4.19%. Los nuevos salarios mínimos legales a partir de este año son:
- Área geográfica A con un Salario 2015: $70.10 con un incremento de 4.17%
- Área geográfica B con un salario 2015: $66.45 con un incremento de 4.20%
Contabilidad Electrónica
Como lo hemos comentado con anterioridad, la obligatoriedad de la contabilidad electrónica sufrió varios cambios durante el último mes de 2014. Por esta razón, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) obliga a aquellas Personas Morales cuyos ingresos durante el 2013 hayan superado los cuatro millones de pesos, a iniciar con su contabilidad a través de medios electrónicos presentando mensualmente la información correspondiente al SAT a partir de este año. El resto de los contribuyentes cuentan con todo el 2015 para hacer la migración, ya que en 2016 también les será obligatorio presentar su contabilidad electrónicamente. Quedan excentos del envío de contabilidad electrónica aquellos contribuyentes del Régimen de Arrendamiento, Servicios Profesionales e Incorporación Fiscal, siempre y cuando registren sus operaciones en el módulo de contabilidad de la herramienta electrónica “Mis cuentas”.
Declaraciones extemporáneas del RIF
No se considerará como incumplido el plazo de presentación de las declaraciones bimestrales de 2014 del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), si se presentan a más tardar el 31 de enero de 2015. Por lo que aquellos si no has presentado tus declaraciones, aún contarás con este mes para cumplir en tiempo y forma.
Aumento del ISR
En el ejercicio fiscal 2014, a presentarse en 2015, aplicará un cobro de Impuesto Sobre la Renta (ISR) ascendente de 30% para quienes tengan ingresos anuales de hasta 750,000 pesos. En caso de que tus ingresos sean mayores y de hasta un millón de pesos, deberás pagar una tasa de 32%. Aquellos contribuyentes que hayan generado ganancias de más de un millón y hasta 3 millones de pesos pagarán una tasa de 34%, y quienes perciban más de 3 millones de pesos aplicará una tasa de 35%.
Deducciones personales
El monto de las deducciones de impuestos que se podrán hacer durante la declaración anual deberá ser lo que resulte menor entre el 10% del salario anual del contribuyente o cuatro salarios mínimos anualizados.
Descuentos en pagos de impuestos
El Gobierno del Distrito Federal anunció programas de descuentos y beneficios fiscales que aplicarán para los capitalinos desde el 1 de enero y que incluyen condonaciones en multas y recargos, así como promociones a meses sin intereses. También podrán beneficiarse de descuentos en el pago de impuesto predial para grupos vulnerables y para condominios anteriores al 2009 no registrados en el catastro. Los beneficios se pueden solicitar entre este jueves 1 de enero y el 31 de marzo.
Es importante que consideres las implicaciones que estos puntos tendrán para ti, tu trabajo o tu negocio durante el 2015 y que despejes cualquier duda de forma que puedas cumplir con tus obligaciones en tiempo y forma durante este año. Con gusto podemos asesorarte a través del chat en vivo en esta página, nuestro correo electrónico o redes sociales.
Comments are closed