Comunicados del SAT, Tips sobre facturación electrónica
Cambios fiscales e impuestos para este 2016
Con el inicio de 2016 entraron en vigor varias modificaciones a la Miscelánea Fiscal y el GDF también dio a conocer nuevas tarifas.
Los cambios a la Miscelánea Fiscal, así como los nuevos impuestos, podrán afectarte directamente tanto como persona física como a tu empresa, así que es importante que estés informado debidamente.
Estos son los nuevos precios para servicios y trámites, y las disposiciones fiscales que deberás tomar en cuenta:
Nuevas tarifas
- Gasolina Magna: 13.16 pesos por litro
- Gasolina Premium: 13.98 pesos por litro
- Diésel: 13.77 pesos por litro
- Tarifas de luz: Reducción de 2% en hogares de bajo consumo
- Baja de 35% para tarifas industriales de alto consumo.
- Gas LP: 14.53 pesos por kilogramo para el DF, y algunos municipios de Hidalgo y Estado de México.
- Refrendo vehicular: 477 pesos
- Licencia tipo A para autos particulares: 725.50 pesos
- Licencia tipo B para taxistas: 901 pesos
- Verificación vehicular: 472.57 pesos
- Pasaporte por un año 525 pesos; por 3 años1,095 pesos y por 6 años 1,505 pesos
- Tarifa de Uso de Aeropuerto Nacional: 381 pesos
- Tarifa de Uso de Aeropuerto Internacional: 592.52 pesos
Personas físicas
Aumento en las deducciones: Este año, las personas físicas podrán deducir 15% de sus ingresos anuales o cinco salarios mínimos anuales (126 mil pesos). Aunque, en la declaración anual del ejercicio fiscal de 2015, todavía se deberá considerar los montos del 10% de los ingresos anuales o lo correspondiente a 4 salarios mínimos (100 mil pesos).
Deducibilidad por incapacidad: En 2016, se podrán deducir los gastos médicos que realizan las personas que tiene una enfermedad que los incapacita para trabajar. Si una persona tiene una incapacidad permanente podrá deducir el 100% de los gastos médicos que tenga. Una institución de salud pública deberá avalar el tratamiento.
Contabilidad electrónica obligatoria: Se contemplan multas de 5 mil a 15 mil pesos por incumplimiento de la contabilidad electrónica.
Auditorias electrónicas: A partir de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciará las primeras auditorias electrónicas a través de notificaciones que deben llegar a través del Buzón Tributario digital de cada usuario.
Incentivos para el ahorro: Los contribuyentes podrán deducir, sin límite, las aportaciones de ahorro para el retiro y se contabilizarán de forma independiente a otras deducciones como los intereses hipotecarios o gastos médicos que mantendrán un límite.
Repatriación de capitales: Las personas que tienen dinero en el extranjero podrán traer sus recursos a México sin ser sancionados penalmente, simplemente tienen que pagar impuestos por ese dinero e invertirlos en el país por tres años.
Sorteos fiscales: El SAT realizará sorteos fiscales entre los contribuyentes que hagan sus compras o vayan al doctor y pidan facturas electrónicas, si salen ganadores se les reembolsará su gasto.
Empresas
Deducciones inmediatas: En 2016, las empresas con ingresos anuales a los 100 millones de pesos podrán deducir de manera inmediata la compra de sus activos fijos.
Crédito fiscal: Las empresas que reinviertan sus utilidades recibirán un crédito fiscal de manera que los dividendos pagarán menos impuestos.
Empresas incorporadas al RIF: Las empresas que se incorporan este año al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), antes Repecos, pueden deducir al 100% sus impuestos (el primer año de su incorporación) si tienen ingresos de 300 mil pesos al año.
Emisión de facturas: Se incrementa de 100 a 250 pesos, el monto para eximir a las pymes de la emisión de facturas.
Responder