Tips sobre contabilidad electrónica, Tips sobre facturación electrónica
Asociaciones sin fines de lucro deberán migrar a contabilidad electrónica
En este blog hemos hablado antes sobre las disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en torno a la obligación de los contribuyentes para iniciar con su contabilidad electrónica a partir de enero de 2015. Esto también será requerido para aquellas asociaciones bajo el régimen de Persona Moral Con Fines No Lucrativos.
La implementación de herramientas tecnológicas en la vida fiscal de los mexicanos, ha cambiado drásticamente nuestra forma de trabajar y hacer negocios. No solo se han simplificado los procesos y recursos necesarios para cumplir con nuestras obligaciones fiscales, sino que hemos logrado un ahorro económico importante. Estos beneficios también han sido percibidos por las Asociaciones Sin Fin de Lucro como lo menciona Aristóteles Núñez, jefe del SAT, quien menciona que aunque no están obligadas a pagar impuestos, sí es necesario que migren al sistema de contabilidad electrónica en el plazo indicado.
En México existen más de 8,000 asociaciones religiosas registradas ante el SAT, así como un número importante de otro tipo de asociaciones sin fines de lucro. Este tipo de asociaciones requieren emitir comprobantes fiscales ante las donaciones que reciben, por lo que el siguiente paso será realizar su contabilidad electrónica como lo harán también el resto de los contribuyentes.
De la misma manera, esta disposición entrará en vigencia a partir de enero de 2015, por lo que durante el resto del año podrán continuar cumpliendo exclusivamente con la obligatoriedad de la emisión de CFDIs. Al iniciar con su contabilidad electrónica, deberán presentar una declaración informativa anual que especifique los ingresos obtenidos y los gastos efectuados durante cada ejercicio fiscal. De forma mensual deberán reportar al SAT las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) realizadas a sus empleados o colaboradores, así como realizar el cálculo del impuesto anual de cada una de estas personas y dar notificación de la diferencia que resulte.
Si perteneces o diriges una asociación sin fines de lucro, conoce los servicios de ioContable, el sistema integrado a ioFacturo a través del cual podrás cumplir con tus obligaciones fiscales en tiempo y forma. De la misma manera, si aún no emites CDFIs a tus donadores conocer los servicios de ioFacturo. Estamos seguros de que encontrarás un plan o paquete de ioCréditos que se ajuste a tus necesidades. Si tienes alguna duda contáctanos a través del chat en vivo en esta página, a través de nuestro correo electrónico o dejando un comentario en esta publicación.
Comments are closed