Tips sobre facturación electrónica
Aporta, plataforma digital para recibir donaciones
Uno de los retos de las asociaciones civiles era la creación de recibos de donación electrónicos y la forma de recibirlos electrónicamente.
Aporta, nació de la necesidad de poder enviar donaciones a diversas causas o asociaciones y recibir a cambio un recibo de donaciones electrónico. Durante una investigación se pudo ver que la mayoría de las instituciones de beneficiencia privada o asociaciones no lucrativas no contaban con la infraestructura tecnológica ni los sistemas de facturación electrónica necesarios para poder llevar a cabo sus actividades. “La mayoría de las instituciones en México no estaban procesando donativos por internet y no tenían páginas web que pudieran soportar este tipo de transacciones”, dijo Álvarez, fundador de Aporta.
Álvarez observó que había más de 50 millones de usuarios en internet, más de 25 plásticos de tarjetas de crédito y más de 7,000 donatarias autorizadas “Las mayoría y las más grandes no entregaban el recibo de deducción de impuestos para los donadores”, dijo, «las instituciones que ya captan recursos electrónicos tenían problemas de contracargos y fraudes y no cerraban los ciclos bancarios”.
Desde febrero de este año la plataforma digital vincula donadores con 70 instituciones nacionales como Teletón, Cruz Roja Mexicana, Un Kilo de Ayuda y Cáritas México, y así ha recaudado 400,000 pesos para las instituciones. A su vez, Aporta actúa como donataria autorizada a través de la cual se puede recibir un comprobante fiscal digital por las donaciones realizadas.
El donatario no requiere de registrar de nuevo sus datos fiscales para una segunda aportación, pues éstos quedarán grabados en el sistema, haciendo más sencilla las transacciones. El sistema acepta tarjetas de crédito y débito.
Aporta ofrece a las organizaciones estrategias de marketing digital para que se publiciten en redes sociales y consigan recursos para pautas que logren un mayor impacto en el público. “No hay un costo para las fundaciones, solo es que adquieran el compromiso de digitalizarse y evolucionar junto con los sistemas de cobro de donaciones”, aclaró el emprendedor.
Si estás interesado en unirte a esta iniciativa, ingresa a su sitio web aquí donde podrás encontrar más información. Por otro lado, si ya cuentas con todo lo necesario para emitir tus propios recibos de donativos digitales te invitamos a conocer las opciones que ioFacturo tiene para ti, así como nuestros planes y precios aquí.
Comments are closed