Tips sobre contabilidad electrónica
PACs responsables de proveer servicios de contabilidad electrónica
Serán los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) los responsables de permitir a los contribuyentes realizar sus declaraciones informativas de operaciones con terceros ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación (Amexipac) se encuentra trabajando con el SAT para que las empresas afiliadas cumplan con los requerimientos de la autoridad que permitan a sus clientes realizar su contabilidad electrónica a partir de 2015. Es importante que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) especifique en el Diario Oficial de la Federalción los requisitos con los que se deberá cumplir, de forma que todos los PACs puedan ajustarse en tiempo y forma a ellos y los servicios que ofrezcan sean óptimos para los contribuyentes.
“Hemos trabajado con varios de los contribuyentes en la implementación de la contabilidad electrónica y colaborando con el SAT para trabajar en la declaración informativa”, comentó Jesús Miguel Pastrán Rodríguez, presidente de Amexipac.
Amexipac hoy agrupa a 23 de los PACs del país, quienes emiten más del 70% del total de las facturas electrónicas. El trabajo realizado por estas empresas en torno a la contabilidad electrónica será primordial para ofrecer servicios eficaces, sencillos y con precios competitivos a personas físicas y morales.
Es importante recordar que será en enero de 2015 cuando los contribuyentes deban entregar la balanza y catálogos del periodo de junio a diciembre de 2014. Esto quiere decir que, de elegir utilizar un sistema que deba instalarse en tu empresa o que requiera de cierta asesoría y entrenamiento, deberás pensar en hacer estas implementaciones en diciembre. Por esta razón, te invitamos a conocer ioContable, el sistema de contabilidad electrónica integrado a ioFacturo, a través del cual podrás realizar todas tus declaraciones en tiempo y forma y sin necesidad de instalar ni descargar ningún tipo de software. Posee una estructura administrativa contable mediante la cual se recoge la información de tus facturas emitidas con ioFacturo de manera automática para controlar y gestionar las operaciones diarias de la empresa y a su vez, suministrar información que permitirá tomar decisiones financieras con la mayor oportunidad.
Algunas de las ventajas de utilizar ioContable:
- Fácil de usar
- Rápido y eficaz
- Sin necesidad de configuraciones complejas
- Indispensable para llevar una buena contabilidad
- Te permite importar y exportar tus datos
- Digitaliza tu información adjuntando los datos en cada póliza
- Manejo de varias cuentas contables
- Generación automática de pólizas de ingresos a través de ioFacturo
- Generación y administración de tus pólizas contables diarias
- Consulta de toda tu facturación generada de manera diaria, mensual o anual
- Reportes descargables en Excel, Word o PDF
- Manejo de varios operadores
De acuerdo con el director de Amexipac es evidente que estos cambios fiscales han provocado movimientos importantes en la cultura empresarial del país. Esto nos ha orillado a actualizar nuestros procesos administrativos, pero eligiendo un buen proveedor esta migración puede llevarse a cabo de forma sencilla para toda la empresa.
Comments are closed