Tips sobre contabilidad electrónica
La contabilidad electrónica busca el beneficio de los contribuyentes
La contabilidad electrónica busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, agilizando los procesos de recaudación y comprobación.
Luego de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la obligación de los contribuyentes de llevar su contabilidad de manera electrónica y enviarla a las autoridades fiscales, el buzón tributario y la revisión electrónica previstos en el Código Fiscal de la Federación, es necesario que las personas físicas y morales estén preparadas para las acciones que realizará la autoridad.
Es importante generar una planeación fiscal, que incluya estrategias que permitan reducir, eliminar o diferir la carga tributaria. Además, contar con una asesoría fiscal para saber cómo actuar frente a multas y créditos fiscales. Los contribuyentes que no suban mensualmente su contabilidad al SAT, podrían hacerse acreedores a multas de hasta 53 mil pesos.
De igual forma, si la contabilidad presenta alteraciones la sanción será de 5 mil a 15 mil pesos; también la autoridad puede clausurar de 3 a 5 días, los establecimientos que reincidan en este tipo de prácticas, así como cancelar el certificado digital, que es el documento con el cual los contribuyentes emiten su comprobante fiscal.
Si aún no estás generando tu contabilidad electrónica, te invitamos a conocer los servicios de ioContable. A través de este servicio integrado a ioFacturo, podrás emitir y enviar todos tus comprobantes y declaraciones en tiempo y forma sin gastar más.
Comments are closed