Tecnología
¿Sabes cómo te está afectando tu smartphone?
Tu smartphone te está cambiando, de eso no hay duda. ¿Para bien o para mal? Muy probablemente un poco de ambos.
La tecnología ha venido a formar parte esencial de nuestras vidas de manera extremadamente rápida pero sutil, y es posible que no tengamos una consciencia real de los cambios que han provocado en nuestro cuerpo y sociedad.
Un ejemplo sencillo es nuestra postura. La manera en que nos inclinamos para ver el celular equivale a si un niño de ocho años estuviera trepado en nuestra espalda. Por otro lado y dependiendo el tiempo que pasamos en la computadora, el porcentaje de población que sufre de miopía ha aumentado considerablemente en los últimos 40 años. En algunas partes de Asia, el número asciende hasta el 90%.
Usar la tecnología antes de dormir puede afectar la calidad de tu sueño. A veces estamos cansados sin saber por qué, y para muchos la causa probablemente es que pasan demasiado tiempo frente a la pantalla.
Otra cosa muy importante y que posiblemente todos neguemos es la fuerte adicción que los smartphones provocan a los usuarios. La continua novedad en los juegos y redes sociales provoca pequeñas “explosiones” de dopamina en nuestro cerebro, similares a las que experimentan las personas adictas a la nicotina.
Por supuesto, no todo es malo. Los móviles han puesto al alcance de muchas personas información de manera inmediata y libre. Podemos conectarnos con personas de todas partes del mundo como nunca antes, así como realizar todo tipo de actividades laborales que hace unos años habría sido imposible concebir. Tal es el caso de la facturación electrónica, que hace unos años era un proceso manual, tardado, laborioso y repetitivo. Hoy en día, puedes emitir tus facturas electrónicas desde tu smartphone con una sencilla aplicación, enviarlas, revisarlas y hacer todo tipo de movimientos desde donde te encuentres.
Los chicos de AsapSCIENCE nos cuentan un poco más de cómo los smartphones nos están cambiando en este video. ¿Qué opinas, eres adicto a tu celular?
Comments are closed