Tecnología
¿Qué es la Ley Fayad?
La Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos fue propuesta esta semana, conoce por qué los cibernautas están en contra.
Desde el día de ayer se ha hablado mucho sobre la propuesta de ley conocida como Ley Fayad. Esta propuesta tiene como objetivo prevenir, investigar, perseguir y sancionar los delitos informáticos y fue presentada el pasado martes por el senador del Partido Revolucionario Institucional, Omar Fayad.
La inciativa de ley, cuyo nombre sería Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos es una de las propuestas gubernamentales que bajo la intención de querer buscar un mejor ecosistema cibernético parece que también vulnera un número importante de derechos digitales. La cuestión aquí es que su construcción da amplio espacio a la interpretación libre de puntos importantes dentro del documento, por lo que la Red en Defensa de los Derechos Digitales la califica como «la peor iniciativa sobre internet de la historia».
La Red en Defensa de los Derechos Digitales destaca varios aspectos clave que hay que tomar en cuenta para observar los puntos destacados de esta propuesta. Como ejemplo, define el «Terrorismo informático» como «la difusión de información con el objetivo de causar pánico y desestabilización de la paz pública» aplicando severa sanción a este tipo de delito. El problema aquí es que la decisión de si cierta información es o no terrorismo informático queda destinada a la subjetividad absoluta de quien tuviera que juzgarla.
Se presenta también la idea de crear una policía cibernética la cuál tendrá el objetivo de vigilar la red con la principal facultad de obtener la información de usuarios a demanda. Si a esto le sumamos que los proveedores de Internet deberán «proporcionar oportunamente asistencia técnica y la información que requieran las autoridades federales competentes para la investigación de los Delitos Informáticos» como se establece en su Artículo 11, nos damos cuenta que esta propuesta de ley tiene los ingredientes exactos para vulnerar los derechos de cualquier cibernauta en México.
Efectivamente es necesario contar con una regulación para evitar los ataques cibernéticos, pero será de vital importancia revisar cada artículo de la propuesta de ley para asegurar el bienestar de todos los cibernautas.
2 Comentarios
cebo
es solo una forma de tratar de limitar los constantes ataques por la mala admon del presidente este señor esta loco deberia de irse a su publo de desendencia ahi quiza lo acepten esta iniciativa puedo asegurar que no es un buen patriota mexicano
Redacción ioFacturo
Hay mucho a tomar en cuenta ants de limitar el uso de internet a los usuarios. ¡Saludos!