Tecnología
Llega Inbox, la nueva app de Google
Google lo hace de nuevo, maneja tu correo electrónico de forma sencilla, eficaz y rápida con su nueva app: Inbox.
¿Cuál es la diferencia entre Inbox y tu app actual de Gmail? Muy sencillo, Inbox busca presentar la información de forma que el contenido sea contextualmente relevante, en vez de mostrártela como va llegando. La evolución del correo electrónico resultó en un sistema básico de comunicación diaria cuando en realidad comenzó como una herramienta para correspondencia ocasional que te permitiera comunicación práctica desde cualquier lugar. Este aumento en volumen tanto de información enviada y recibida, como de usuarios y de plataformas de correo electrónico ha provocado que los sistemas que usamos para recibir, archivar y organizar nuestros correos hayan tenido que evolucionar a la par. Este es el caso de Inbox.
Inbox cuenta con herramientas que ayudarán a cualquier usuario a tener un buen manejo y control de sus correos electrónicos. Por ejemplo, Bundles es una herramienta que te permitirá agrupar correos electrónicos similares de forma automática. Highlights, te mostrará información que para ti sea relevante como avisos de tu aerolínea, correos de tu familia cercana, detalles sobre eventos, etc. Google Now también se integra al uso de Inbox con herramientas como Reminders. Assists y Snooze que funcionan como una lista de pendientes integrada con información recopilada de tus correos electrónicos que busca información adicional que te puede ser útil. Por ejemplo, si tienes una reunión en un restaurante, Inbox te recordará la cita y desplegará información sobre el lugar al que te diriges como horario de apertura, forma de llegar y teléfono automáticamente. Este video lo explica todo:
Si se trata de facturas electrónicas nuestro consejo es el siguiente: no uses tu correo electrónico para resguardarlas. El SAT solicita, por ley, que todo contribuyente resguarde sus documentos tributarios por un plazo de 5 años. Al hacerlo en tu correo electrónico o dispositivo de almacenamiento éste puede saturarse rápidamente, puedes sufrir ataques de malware o hacking que podrían comprometer tu información, tus dispositivos se pueden dañar o perder, etc. Todo esto pondría en peligro tus CFDI y posteriormente provocarte un problema grave con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. ioFacturo automáticamente resguarda todos los documentos tributarios que generas a través de nuestro sistema por el tiempo requerido por el SAT y contamos con los más altos estándares de seguridad y respaldo que te garantizarán la seguridad de tu información. Para tus facturas recibidas, utiliza ioBuzón que funciona precisamente como una bandeja de entrada que a parte de resguardar tus CFDI los revisa para comprobar su autenticidad. Otra excelente herramienta que te ayudará no sólo a resguardar tus facturas electrónicas, sino a mejorar tu relación de trabajo con clientes y proveedores es la red empresarial Gosocket.
Recordando el inicio de Gmail, por el momento Inbox está limitada a un número pequeño de usuarios que tan solo crecerá a partir de invitaciones personales. Está disponible para iOS, Android, así como desde web. Parece ser un excelente upgrade a la app de Gmail que ya la mayoría de nosotros usamos, pero la duda persiste, ¿por qué hacer una app nueva y no renovar la existente? Esto podría presentar un problema para usuarios que prefieren tener pocas aplicaciones pero sin duda será una buena herramienta de trabajo.
Comments are closed