Tecnología
La nube vs. servidores locales: ¿qué es mejor?
Mucho hemos hablado sobre las ventajas que te otorga utilizar la nube como sistema de almacenamiento y resguardo de datos. Lo que aún no hemos hecho es mostrarte un comparativo a través del cual puedas conocer las características de la nube contra aquellas de los servidores locales o tradicionales.
Aquí lo tienes:
La nube |
Servidor local |
|
|
En pocas palabras, hacer uso de la tecnología de almacenamiento en la nube te ayudará a concentrar tu tiempo y recursos en tu empresa, en vez de en actividades relacionadas con tus servidores. Toma el ejemplo de ioFacturo, toda nuestra información se encuentra almacenada en la nube gracias a los servicios de Microsoft Azure.
Microsoft Azure es una plataforma de nube abierta y flexible que nos permite que los clientes desarrollar nuestros servicios en una red mundial de centros de datos administrados por Microsoft. Los beneficios de Microsoft Azure nos permiten mayor velocidad en todos nuestros procesos, costos reducidos para nuestros clientes, mayor flexibilidad y escalabilidad infinita. Esto quiere decir que si tu empresa crece, nosotros crecemos contigo ofreciéndote:
El mejor tiempo en timbrado de tus facturas – menos de un segundo
- Resguardo seguro por el tiempo requerido por el SAT – 5 años
- Capacidad de almacenamiento infinita desde 1 hasta millones de facturas
- Acceso a tu perfil ioFacturo desde cualquier dispositivo con acceso a internet – 24/7 los 365 días del año
- Planes y paquetes de facturación que se ajustan a tus necesidades
- Alta de varios usuarios que tengan acceso a la facturación de tu empresa
- Otros servicios como: ioBuzón, ioConector, KioSCO Autogeneración de CFDI, ioValidador, ioLayouts, etc.
Comments are closed