Tecnología
La mitad de la población mundial estará conectada en 2018
El mundo cuenta con 2.89 millones de millones de internautas, y se espera que para 2018 sean 3.6 millones de millones. La mitad de la población mundial.
De acuerdo con datos de la empresa eMarketer, el internet contará con 2.89 millones de millones de usuarios en 2015, lo que equivale al 42.2% de la población mundial. La empresa prevee un crecimiento aún mayor en los siguientes años, se espera que para el 2018 el internet cuente con un total de 3.6 millones de millones de usuarios, o sea, la mitad de la población mundial.
Este aumento se ha dado gracias a la oferta en tecnología móvil en países del centro y sur de Asia, así como en Latinoamérica. De acuerdo con eMarketer «la oferta económica de teléfonos móviles y conexiones de banda ancha móvil están dando acceso y uso del Internet a países donde las altas tarifas y falta de infraestructura lo habían vuelto inalcanzable para gran parte de la población. Mientras que los mercados de países primer-mundistas están saturados de internautas, existe un amplio rubro de crecimiento en países emergentes; por ejemplo, India e Indonesia verán duplicados sus números de usuarios de internet cada año a partir de ahora y hasta el 2018.»
Las empresas de tecnología también están haciendo mucho por conectar a las personas en línea. Por ejemplo, la empresa Internet.org lleva conexiones gratuitas a partes de Zambia en Sudáfrica y planea llevar esta aplicación a otras partes del mundo pronto. El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg creó la organización junto a empresas como Ericcson, Nokia, Qualcomm y Samsung. A la par, se anunció recientemente el interés de Zuckerberg por traer Internet.org a México durante su visita a nuestro país. «El objetivo de Internet.org es hacer la red accesible para los dos tercios de la población mundial que aún no está conectada y brindarle las mismas oportunidades que ya tiene la tercera parte que sí lo está» dijo durante su presentación en el Auditorio Nacional y tras haberse reunido con el presidente, Enrique Peña Nieto.
En un ranking mundial en el que se midió el número de personas que tienen acceso a internet al menos una vez al mes, China salió a la cabeza con 620.7 millones de usuarios, seguido por Estados Unidos con 246 millones. Se cree que Japón, ubicado en el no. 4 de esta lista, será superado en breve por Brazil, y también que India llegará al segundo lugar en 2016.
Si estos números son correctos, esto también podría significar un paso importante para la facturación electrónica, así como otro tipo de trámites y movimientos hacia un gobierno electrónico o e-government. Uno de los frenos de cambio en nuestro país fue la falta de acceso a internet de muchos de los contribuyentes, pero esto se ha logrado ir resolviendo gracias a la atención brindada en las oficinas del SAT en diversos puntos del país, así como a la oferta de sistemas de facturación electrónica a partir de web services. ioFacturo permite a sus usuarios emitir sus facturas desde cualquier dispositivo con acceso a internet, por lo que pueden ingresar desde un celular haciendo uso de redes gratuitas de wi-fi o usando una tablet.
Comments are closed