Tecnología
Google te ayuda a estar seguro en línea
Cuidar tu información online es fundamental para nosotros, y gracias a Google ahora podemos compartirte algunos consejos que te ayudarán a ser más cauteloso.
En los últimos meses han surgido decenas de virus y malware que han afectado un número importante de sitios online. Muchos de ellos han vulnerabilizado información personal de los usuarios por lo que mantener un mejor manejo de tu información online te ayudará a evitar que caiga en las manos incorrectas.
Google se ha dado a la tarea de educar a sus usuarios para que se mantengan a salvo mientras navegan en Internet. La compañía lanzó una serie de consejos que podrán ayudarte a proteger tu información personal, archivos importantes, así como a saber cómo defenderte de un ataque en línea.
Crea una constraseña segura
Tal vez sea un punto obvio para muchos de nosotros, pero creo que les sorprendería saber que la contraseña más usada de 2014 fue la palabra «contraseña». Es importante usar distintas contraseñas para los diversos servicios que usas de forma que si una es quebrada, el resto de tus cuentas puedan mantenerse a salvo. Usa aplicaciones de manejo de cuentas como LastPass o PassNote para registrar tus contraseñas y no olvidar ninguna.
Protege tu cuenta de Google
La mejor forma de proteger tu cuenta en Google y por consiguiente toda la información que almacenas en sus diversos servicios, es usando su verificación de dos pasos. Al activarla, esta enviará un código en mensaje de texto al número celular que des de alta cuando intentes o alguien más intente entrar a tu cuenta desde un dispositivo desconocido. Esto quiere decir que quien intente entrar a tu cuenta deberá contar con tu nombre de usuario, contraseña y posteriormente el código enviado por Google para poder acceder a la información.
Resguarda tus dispositivos
Existen ocasiones en las que al usar un smartphone o tablet frente a otros, estos pueden observar detalles como el código de acceso al mismo, contraseñas, etc. No es raro que una persona revise su estado de cuenta online mientras espera a hacer un pago en el supermercado, si nos descuidamos las personas a nuestro alrededor podrían observar fácilmente esta información al estar parados detrás a un lado de nosotros. Ten cuidado al usar tus dispositivos y trata de abrir apps de información privada cuando estés solo.
Denuncia el contenido que rompa las reglas
Google trabaja arduamente para mantener ciertas reglas de convivencia en sus diversos servicios, esto es especialmente importante en YouTube o Google+. Si encuentras contenido inapropiado o aquel que rompa las reglas establecidas por Google, denúncialo de inmediato. Esto a ayudará a que el equipo de trabajo de Google pueda crear una mejor experiencia para todos.
Actualiza tu buscador
Los buscadores que usamos para entrar a Internet suelen contar con sus propios sistemas de seguridad, por lo que es primordial mantenerlo actualizado de forma que podamos contar con los mayores estándares en la defensa de nuestra privacidad. Versiones anteriores de un buscador podrían no estar preparadas para enfrentar nuevos ataques, o podrían tener huecos de seguridad que necesiten ser parchados. No dudes cuando tu buscador solicita una actualización de forma automática, y si sientes que ha pasado un largo tiempo desde la última vez que lo actualizaste, busca en línea información sobre la última versión y cómo obtenerla.
En ioFacturo nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos, por lo que constantemente actualizamos nuestro sistema de forma que podamos garantizarte una tranquilidad absoluta. De igual forma, toda la información contenida en tus facturas viaja encriptada hacia y desde el SAT, lo que nos garantiza que no podrá ser leída por nadie más. Si tienes alguna duda sobre nuestro servicio escríbenos al chat en vivo o deja un comentario en este blog. De la misma manera, si quieres saber más sobre los consejos de seguridad que Google te ofrece, entra al sitio web https://www.google.com/get/googletips/en/landing/ donde podrás conocer todo sobre cómo protegerte a ti y a tu información.
Comments are closed