Tecnología
Extiende la vida de la batería de tu laptop
Sigue estos consejos para dar una vida más larga a la batería de tu laptop y evitar cualquier complicación.
La batería de nuestra laptop suele comenzar a fallar después de un tiempo, en ocasiones llega al punto en el que tenemos que tener la computadora conectada el 100% del tiempo para poder seguir trabajando. El deterioro de las baterías se debe a que están diseñadas con una capacidad de carga determinada pero con el tiempo tienden a perder su capacidad de retener esta carga.
Es un hecho que todas las baterías mueren en algún momento, sin embargo, existen algunos tips que puedes seguir para cuidarla y lograr que dure un poco más:
Usa los planes de energía
Dependiendo del equipo que tengas y el sistema operativo que uses, existen ciertos planes de energía que te permiten proteger tu batería. Estas preferencias de configuración de hardware y software te permiten controlar la forma en que tu laptop usa la energía por lo que puedes ahorrarla a través de la manipulación del rendimiento de la pantalla o del sistema.
Cuida los ciclos
La batería de una laptop está creada para manejar cierto número de ciclos de uso. Normalmente estos se establecen en 500, pero existen equipos que cuentan con algunos más. Cada ciclo de uso disminuyye la capacidad de la batería, cuanto menos dejes que se drene al 0, más tiempo te va a durar. Pon atención a los momentos en los que dejas tu laptop en hibernación y recuerda tratar de mantenerla conectada en los momentos en los que te sea posible.
Porcentajes de carga
Trata de no dejar que la batería se descargue por completo, es buena idea hacer una descarga total algunas veces al año pero no lo hagas muy seguido. Si quieres hacer una calibración sin necesariamente descargarla por completo, deja que llegue al 10% de capacidad y conéctala permitiendo que llegue hasta el 100%. Esto calibrará el indicador de batería sin ponerla en riesgo.
Cuida las temperaturas
Si tu laptop se llega a encontrar en algún lugar que sobrepase los 35ºC esto podría dañar seriamente tu batería. Si necesitas usar tu laptop en un ambiente así lo ideal es retirar la batería del dispositivo y usarla conectándola de forma directa a la corriente. Una vez que te puedas mover a un lugar más fresco conecta tu batería de forma habitual. Por otro lado, las temperaturas bajas no suelen ser un problema para una laptop, pero todo extremo es peligroso.
Limpieza
Por regla general, el polvo es dañino para todo tipo de equipo electrónico. El polvo puede ocasionar que los ventiladores de tu laptop dejen de funcionar y esta se caliente demasiado. Es buena idea hacer una limpieza de tu laptop un par de veces al año con aire comprimido para quitar cualquier tipo de polvo o residuo de los puntos de contacto.
Estos consejos te ayudarán a prolongar la vida de tu laptop y podrás trabajar con mayor eficiencia y productividad. Recuerda que sin importar qué tipo de dispositivo uses, podrás acceder a los servicios de ioFacturo con solo tener conexión a internet y facturar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Responder