Tecnología
El internet de las micro y pequeñas empresas
Parte fundamental del éxito de una miro y pequeña empresa es la conectividad de la que disponen y el uso de la tecnología a su favor.
La empresa Qualcomm reveló a través de un estudio sobre conectividad en México que el 56% de las micro, pequeñas y medianas empresas en México hacen uso del internet para llevar a cabo sus procesos.
De este porcentaje, el uso que le dan las micro y pequeñas empresas es del doble en comparación al de las medianas empresas. «En las mipymes hay un mayor número de empleados conectados debido a que en ellas hay menor división del trabajo y por lo tanto se depende más de la conectividad», comenta Mariana Rodríguez Zani, directora de Convergencia Research.
¿Cómo se conectan?
- 39% de las compañías conectadas cuentan con una página web
- 39% de las empresas usan distintas redes sociales para dar a conocer sus productos o servicios
- 66% de las empresas usan herramientas de banca en línea
- 67% de las empresas tienen al menos un empleado que utiliza un smartphone exclusivamente para su trabajo
- 42% de las empresas cuentan con al menos un empleado que usa una tablet exclusivamente para trabajar
- 35% de las empresas usan aplicaciones de resguardo en la nube
La desventaja en este caso es cuando se trata del uso de la facturación electrónica, ya que si tomamos en cuenta que solo el 56% de las mipymes tienen conexión a internet, estamos hablando de un gran porcentaje de empresas que aún realizan su facturación en papel o que utilizan los servicios de facturación desde su hogar. En este sentido, es importante dar a conocer las ventajas que le otorgan a una empresa las distintas herramientas que se ofrecen en línea:
- Acceso a un mercado creciente. Cada día contamos con más internautas en nuestro país y el contar con acceso a internet para las mipymes les ofrece la ventana de comunicación que necesitan para alcanzar a sus posibles clientes.
- Reducción de costos. Tener presencia en internet no requiere de un gran presupuesto, mucho menos cuando se realiza una inversión adecuada en equipo, software y publicidad.
- Comunicación 24/7. El contar con una conexión a internet permite a las mipymes mantenerse en comunicación con sus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Comercio online. Existen muchas herramientas que le permitirán a las mipymes vender sus productos y servicios en línea facilitando y aumentando sus ventas.
- Atención a clientes. Más allá de mantener un canal abierto de comunicación, al estar conectadas las empresas pueden realizar distintas acciones que les permitan dar atención personalizada a sus clientes utilizando un sitio web o redes sociales.
- Agilización de sus procesos. Al contar con una conexión a internet las empresas podrán agilizar y mejorar muchos de sus procesos administrativos, como es el caso de la facturación electrónica.
Si tu o alguien que conoces necesita asesoría sobre cómo introducir la facturación a su negocio, no dudes en contactarnos. Te acompañaremos durante todo el proceso para garantizar que estés facturando electrónicamente en minutos.
Comments are closed