Tecnología
5 herramientas para mantener tu información segura
Tu seguridad es una de nuestras principales preocupaciones, y por esta razón utilizamos los más altos estándares de protección de datos. Esto te permite tener la tranquilidad de saber que tus datos fiscales y los de tus clientes, así como tus documentos tributarios siempre estarán seguros.
Lo mismo sucede con las facturas electrónicas. Los datos viajan encriptados de forma que no exista intermediario entre el emisor y el SAT que pueda interceptarlos. Al emitir una factura, nuevamente tus datos y los de tus clientes se mantienen protegidos con completa seguridad.
Pero, ¿qué pasa cuando no siempre contamos con los más altos estándares de seguridad en el resto de nuestros documentos en línea, aplicaciones o dispositivos? En estos casos eres sujeto de robo de identidad, robo de datos, de información delicada y hasta de hackeos a tus equipos. Por esta razón, hemos recopilado 5 herramientas que te ayudarán a mantener tu información privada y bajo control.
The Guardian Project
Esta herramienta crea aplicaciones open-source que ayudan a las personas a comunicarse de forma privada. Todo el software del grupo es descargable de forma gratuita para sistemas Android y si lo que quieres es navegar por la red de forma segura, puedes usar su buscador Orweb desde tu computadora o laptop y Orbot desde tu smartphone. También cuentan con un servicio de mensajería instantánea gratuito llamado ChatSecure, que también funciona para emitir llamadas privadas y una app que borra las caras de tus fotografías.
Duck Duck Go
Si lo que quieres es realizar búsquedas de forma totalmente privada, usa Duck Duck Go la cual no guarda ni comparte ningún tipo de información de tu dispositivo.
HTTPS Everywhere
El prefijo https:// previo a la dirección de muchas páginas que visitas, te habla de un sitio que encripta la información que compartes con esos sitios de forma que esta no pueda ser robada ni compartida. No todas las paginas que visitas son https:// y este plug-in para Chrome, Firefox y Opera busca convertir aquellas que no lo son en páginas seguras para resguardar tu información.
Ghostery
Existen muchos sitios que recolectan tu información de búsquedas anteriores para ofrecerte «mejores» ofertas, ciertos productos o links a sitios que puedan interesarte. La realidad es que no siempre nos conviene que los sitios que visitamos tengan acceso a nuestra información por lo que Ghostery te permite saber si los sitios que visitas están intentando entrar a tu información de búsqueda. Lo que sucede es que te abre un pequeño pop-up que te avisa qué empresas están trackeando tu información en ciertos sitios.
Cryptocat
Este servicio de mensajería instantánea puede agregarse como extensión a un buscador o descargarse como aplicación en sistemas iOS. Es una de las herramientas de encripción más populares y es muy usada por periodistas y activistas en todo el mundo. Básicamente solo el destinatario y el remitente pueden ver la información que se intercambia ya que cuando los mensajes viajan a través de Cryptocat son imposibles de leer. Una gran ventaja, también puedes enviar documentos.
Usa estas herramientas para mantener mejor control sobre la información que compartes y evitar que ésta sea robada o que se le de un uso incorrecto.
Comments are closed