Emprendedores
¿Tienes un hijo emprendedor?
Dicen que algunos emprendedores se hacen y otros nacen, ¿crees que tu hijo cuenta con las características que lo definirían como un emprendedor? Aquí te decimos más al respecto.
Existen ciertas habilidades o características innatas que definen a aquellas personas que podríamos considerar como emprendedores. Existen muchos pequeños que sin saberlo, están constantemente innovando, pensando en nuevas formas de conseguir lo que quieren y que poseen un liderazgo natural. Estos pequeños, guiados y apoyados por su entorno, pueden llegar a ser grandes emprendedores de adultos y a alcanzar el éxito de forma casi certera. ¿Crees que tu hijo cuenta con estas características? Sigue leyendo y tal vez puedas asegurarte de ello:
1. Sabe trabajar en equipo
Los niños que disfrutan y saben trabajar correctamente en asignaciones en equipo tienden a formar excelentes equipos de trabajo de adultos. Aquellos que tienden a tomar el liderazgo de estos equipos sin dominar al grupo y observando las características de cada miembro para aplicarlas de la mejor manera a la tarea que están desarrollando suelen tener muy buenas oportunidades en puestos directivos. Si tu hijo muestra estas características foméntalas inscribiéndolo en actividades que desarrollen sus capacidades de líder, puede ser un equipo de fútbol, una clase de música donde forme parte de un conjunto o una obra teatral.
2. Tiene un buen promedio escolar
Cuando un niño muestra entusiasmo por sus clases sin necesariamente ser un genio, está mostrando un deseo por destacar. Un niño que no saca 10 en todo, pero que tiene un buen promedio escolar tiene madera de emprendedor ya que sabe lidiar con aquellas áreas en las que no es un experto pero saca provecho de aquellas materias que se le facilitan. Tal vez la clase de matemáticas no es su fuerte y esto baja un poco su promedio, pero al mismo tiempo esto le enseña a lidiar con ciertos fracasos y con los retos de querer mejorar en las áreas en las que requiere mayor atención. Al aprender de este tipo de materias y lecciones, se prepara para un futuro en el que deberá trabajar para sacar adelante sus ideas y sabrá aceptar y superar los obstáculos en el camino.
3. Busca destacar en las ventas escolares
En todas las escuelas suelen realizar ventas para reunir fondos. Tal vez sea para organizar un paseo escolar, o para ayudar a una causa social, en algunos casos nuestros hijos han vendido galletas hechas en casa o simplemente han tenido que tocado a la puerta de nuestros vecinos para solicitar sus cooperaciones. Si en estas situaciones tu hijo busca reunir la mayor cantidad de dinero y sabe convertir a un cliente potencial o donador potencial en una venta, tu hijo es un emprendedor. Tal vez él no lo sabe, pero esta podría ser su primera historia de éxito.
4. Sabe usar su dinero
Si das a tu hijo una mesada o «domingo», observa en qué lo invierte. ¿Va corriendo al momento de recibirlo a la tiendita a comprar chocolates o prefiere ahorrarlo para comprar algo que realmente desea? Las mentes emprendedoras no se dejan llevar por las inversiones obvias. Ahora que si tu hijo alguna vez se ha sentado contigo a «negociar un aumento» tienes en tus manos a un emprendedor en potencia. Escúchalo, trata de ponerte en su nivel y negociar como lo harías con un empleado real, ¿le darás más responsabilidades? ¿Darás el mismo aumento al resto de tus hijos? Este tipo de actividades marcan a nuestros hijos y les muestran que las cosas que ellos quieren tienen un costo y deberán trabajar para obtenerlas. Si tu hijo es inteligente al hacer esta negociación y logra su cometido, observa cómo emplea este dinero, tal vez estés observando a un próximo emprendedor.
5. Tiene buena relación con sus compañeros
Como padres, todos querríamos que nuestros hijos fueran los más sociales en la escuela, siempre rodeados de amigos y elegidos siempre como los primeros de clase, pero esto no siempre es verdad. Aún así, si tu hijo no es el más popular de su clase no quiere decir que no pueda ser un futuro emprendedor. Observa cómo es su relación con sus compañeros, ¿busca destacarse dentro de su grupo de amigos? ¿Tiene varios grupos de amigos o prefiere tener pocos amigos muy cercanos? Estos comportamientos pueden ser una clave para definir el futuro de tu hijo como emprendedor. Un verdadero emprendedor reconoce el éxito y tal vez él será el encargado de desarrollar esa app que el mundo entero espera, o por el contrario, será quien encuentre a ese desarrollador y lo impulse a dar a conocer su producto.
Todos los niños son emprendedores en potencia, lo que nos corresponde a nosotros como padres es identificar sus fortalezas y fomentarlas, así como ayudarlos a superar sus debilidades para evitar que sean obstáculos en su camino. Esperamos que cuando tu pequeño crezca, considere a ioFacturo como la mejor opción para realizar su facturación electrónica, nos encantará contar con un amigo más en él.
Comments are closed