Emprendedores, Tecnología
Se buscan emprendedores sociales
Si eres o colaboras en una startup social, este es el momento de integrarte I3 LATAM.
Un emprendedor social es aquel que busca desarrollar un modelo de negocios que mejore algún aspecto de la sociedad de forma sustentable. En Latinoamérica, este tipo de iniciativas están tomando fuerza y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, Ashoka, Hystra y New Ventures crearon I3 LATAM: Impulsando la Innovación de Impacto en Latinoamérica, una iniciativa que busca identificar, catalizar y difundir anualmente a los casos de éxito de emprendimiento social en la región.
En su segunda edición, I3 LATAM cumplió nuevamente su propósito tras recibir 445 aplicaciones de empresas con impacto social en la región y seleccionar a las nueve más destacadas como las grandes promesas de emprendimiento social en Latinoamérica. A partir de ello, se dedicó a promoverlas a nivel internacional, apoyarlas a canalizar su potencial y catalizar su impacto ayudándoles a desarrollar su plan estratégico de crecimiento, además de vincularlas con los mejores recursos financieros, estratégicos, de mentoría, económicos y de mercado.
Ambas generaciones apoyadas por I3 LATAM son un gran ejemplo del potencial, talento y creación de modelos de emprendimiento que están generando un impacto social positivo en la región pues en conjunto, han logrado impactar positivamente en más de siete millones de personas de escasos recursos, reportando más de 38 millones de dólares en ventas y generando 1,366 empleos directos y más de 12 mil indirectos.
Con el objetivo de escalar esas métricas, este año I3 LATAM invita a toda empresa innovadora que genere un impacto positivo social en Latinoamérica a aplicar al programa antes de 15 de junio en la página oficial para formar parte de la tercera generación de esta iniciativa.
El programa está compuesto de tres fases: kick-off, aceleración y cierre.
El inicio del programa se enfoca en inspirar, asesorar y conectar a los emprendedores sociales con los líderes de innovación social en el mundo, por lo que tendrán un viaje a Nueva York donde visitarán y conocerán a las mejores empresas, fondos, organizaciones, eventos de inversión de impacto y universidades. En esta primera semana de inducción y de arranque, también se realizará un diagnóstico de cada empresa e identificarán las áreas a trabajar durante los siguientes meses.
En la segunda etapa, con duración de cinco meses, las empresas recibirán asesoría de mentores expertos en diferentes industrias, consultores de alto nivel y de analistas de New Ventures para guiarlos a desarrollar un plan estratégico de crecimiento, así como un plan financiero.
El cierre del programa se llevará a cabo a finales de febrero 2017 en el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII), el evento más importante del sector en la región, donde los emprendedores serán preparados a recibir fondeo y presentarán sus empresas con los más de 400 asistentes al foro, además de conectarse con el ecosistema de impacto en la región: potenciales inversionistas, socios y aliados que podrán ayudarlos a continuar su crecimiento exponencial, y así seguir impulsando el desarrollo social de Latinoamérica.
Si tú o alguien que tú conoces es un emprendedor social, invítalo a participar. Recuerda que ioFacturo busca apoyar el desarrollo de las pymes y startups a través de diversos planes de facturación electrónica que les permitirán ajustarse exactamente a las necesidades de su empresa.
Comments are closed