Emprendedores
Preguntas que debes hacerte si planeas iniciar un negocio en 2015
Si crees que estás listo para iniciar un negocio en 2015, te invitamos a responderte estas 5 preguntas antes de dar el primer paso.
Iniciar un negocio no es cosa fácil, pero el inicio del año puede ser un buen momento para evaluar tus opciones y dar ese salto. Estamos seguros de que muchos de ustedes han evaluado sus opciones, han pensado en las ventajas y desventajas de ser dueños de un negocio, han considerado la opción de dejar su trabajo actual y lo han hablado con familia y amigos, pero ¿realmente te has hecho las preguntas correctas?
Te compartimos este listado de 5 preguntas que toda persona que está preparada para iniciar un negocio debería responderse antes de dar el primer paso.
¿Cuál es tu motivación?
Existen muchas razones por las que una persona querría iniciar un negocio. Ya sea porque quieres ser tu propio jefe, te gustaría dedicarte a un nuevo mercado, tienes una idea brillante o preferirías trabajar rodeado de amigos, plantearte el porque quieres iniciar un negocio es parte fundamental del plan.
Un problema común es que un emprendedor quiera iniciar un negocio pensando en que ya no quiere tener un jefe o que se quiere volver millonario en poco tiempo. Estas no son razones viables para iniciar un negocio, un verdadero emprendedor busca ir más allá en sus ideas. Busca uno o varios motivos fundamentales que te permitan dar un valor agregado a tu negocio y te ayuden a mantenerte enfocado cuando las cosas se pongan difíciles.
¿Qué tanto sabes sobre emprender un negocio?
Un buen producto o una gran idea no siempre son suficiente para iniciar un negocio exitoso. Muchos emprendedores se concentran en crear los prototipos o planes para sus productos o servicios, pero hacen a un lado los demás aspectos de crear un negocio. El hecho de que tengas un producto novedoso no quiere decir que podrás venderlo de inmediato. Si este es tu caso, tal vez sea buena idea buscar un socio que pueda enfocarse en la otra parte del negocio. Alguien que se dedicará a dar a conocer tu maravillosa idea, que logre atraer a los clientes y de seguimiento a sus necesidades para convertir tu negocio en un éxito.
¿Las cosas necesitan ser perfectas?
Si eres un perfeccionista, parte del proceso de iniciar tu negocio girará en torno al hecho de que deberás aprender a tolerar la crítica. Ya sea que estés lanzando un producto, un sitio web, un servicio o una app, si esperas que todo sea perfecto es probable que te topes con muchas decepciones. Es mejor iniciar un negocio que poco a poco vaya mejorando, a no iniciar nunca debido a que no logras la perfección que buscas.
¿Estás preparado para el trabajo duro?
Cuando se trabaja en una empresa, siempre tenemos la opción de llamar a otros cuando algo sale mal. Ya sea para ayudarnos a salir del problema, o esperando que sean ellos quien lo solucionen. Cuando se trata de un negocio propio, por lo general tendrás que hacerte cargo de todo de forma personal, desde solucionar problemas con tus equipos y dispositivos, hasta atender quejas de los clientes. Antes de iniciar asegúrate de estar cómodo con el hecho de que tendrás que desempeñar muchas actividades, y varias de ellas serán poco menos que elegantes. Conforme vaya creciendo tu empresa, podrás tener la oportunidad de contratar personal que se dedique a atender áreas específicas o proveedores de servicios que faciliten tu trabajo.
¿Cuál es tu situación financiera?
Dependiendo del tipo de negocio que quieras iniciar, te tomará entre seis meses y seis años generar ganancias sustentables. Este es el momento en el que debes preguntarte si tienes la paciencia y te encuentras en la situación financiera correcta para dar el primer paso.
En muchos casos, el mejor momento para iniciar un negocio es cuando estás trabajando en otra cosa y tienes cierto ingreso seguro. Cuando recibes un salario de otra fuente, tienes la libertad de poder experimentar y crear tus prototipos o idear tus planes de negocio.
Es verdad que nunca se está suficientemente preparado para iniciar una empresa, pero responderte estas preguntas podría darte una visión más objetiva de lo que esto implica y podrás saber si estás preparado para hacerlo. Si aún no tienes las respuestas para algunas de estas preguntas no te preocupes, tienes suficiente tiempo para pensarlo y considerar tus opciones. Acércate a otras personas que hayan hecho esto antes y escucha sus opiniones y consejos.
Esperamos que este 2015 esté lleno de éxito y prosperidad para ti, ya sea en el trabajo en el que te encuentras actualmente, en aquel que quieras iniciar o si planeas empezar tu propio negocio.
¡Feliz 2015 de parte de todos en ioFacturo!
Comments are closed