Emprendedores
¿Listo para la semana del emprendedor?
Del 11 al 15 de agosto el Gobierno de la República te invita a participar en el foro empresarial La Semana del Emprendedor que se llevará a cabo en el Centro Banamex en la Ciudad de México.
Dirigido a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas, este foro físico, virtual y digital se desarrollará a través de distintas mesas de trabajo, talleres, actividades, retos y conferencias que te darán las soluciones, apoyos y respuestas a los problemas empresariales más comunes. Así mismo, podrás encontrar vínculos importantes con programas públicos y privados para cubrir tus necesidades de emprendimiento y crecimiento.
ioFacturo participará dentro del evento con la intención de dar a conocer nuestro sistema y soluciones en materia de facturación electrónica que te permitirán facilitar, agilizar y mejorar todos tus procesos administrativos. Lo que es mejor aún, al utilizar nuestro sistema reducirás tus costos en un porcentaje considerable ya que ahorrarás inversión en impresión, emisión, envío, archivo y resguardo de tus facturas. Otra gran ventaja que te ofrece ioFacturo es la posibilidad de simplificar y mejorar tus procesos, permitiéndote invertir más tiempo en otras áreas de tu negocio.
La Semana del Emprendedor se dividirá en 11 ecosistemas temáticos dentro de los cuales podrás encontrar distintas actividades, retos, soluciones y expositores relacionados. Conócelos:
- Red de apoyo al emprendedor: Este ecosistema temático se centrará en actividades que te garantizarán una experiencia exitosa dentro de la Semana del Emprendedor. Se realizará un pequeño diagnóstico de tu perfil y tus necesidades de forma que puedas diseñar un plan efectivo que te permita aprovechar de la mejor manera todas las opciones a explorar dentro de la exposición.
- México digital: Dentro de este ecosistema temático podrás conocer la agenda del gobierno mexicano en pro de agilizar, modernizar y digitalizar la atención ciudadana. Conoce los beneficios que puedes obtener y las oportunidades que existen para innovar en la solución de problemas en el país.
- Alto impacto y capital: Este ecosistema temático va dirigido a aquellos emprendedores que generan una serie de cambios en el mercado que les rodea y lo cual provoca un crecimiento acelerado de su empresa o negocio. Dentro de él podrás conocer distintas soluciones y herramientas que ayudarán a potenciar tu empresa para posteriormente poder buscar financiamiento capital.
- Distrito financiero: Este ecosistema te ofrece una gran oferta de financiamiento de acuerdo a tu perfil. También podrás encontrar talleres que te ayudarán a amplificar tus conocimientos financieros.
- Fábrica de empresas: Aprende la manera de iniciar un negocio paso a paso, y conoce los retos que trae el iniciar una empresa y convertirte en empresario.
- Laboratorio de innovación: Mejora tu forma de hacer negocios y acércate a las herramientas que te ayudarán a mejorar tu empresa. Innova en el ámbito tecnológico, administrativo, de procesos, etc.
- Empresa digital: Este ecosistema te ofrece una gama de soluciones tecnológicas tanto para empresas de nueva creación como para aquellas que ya llevan tiempo operando. El uso de nuevas tecnologías digitales te ayudará a obtener grandes beneficios y dentro de este ecosistema podrás probar varias opciones para encontrar las que mejor se ajusten a tus necesidades y posibilidades.
- Semillero emprendedor: La idea es desarrollar tus ideas sueños, así como tu idea de negocio a través de metodologías que te ayudarán a hacerlas realidad. Este ecosistema está diseñado para quienes desean iniciar un negocio o empresa ya que funcionará como una guía dinámica para el dearrollo y consolidación de tu idea.
- Industrias creativas: La creatividad empresarial es un área que suele dejarse a un lado en este tipo de eventos ya que normalmente se concentran en la parte financiera y económica, pero en la Semana del Emprendedor se busca fomentar la creación y desarrollo de proyectos, así como distintas opciones que te permitan adquirir recursos económicos que les den vida. La iniciativa “Bonus Creative Weekend” dentro de la Semana del Emprendedor está orientada a fomentar el emprendimiento y empresas en el sector de la creatividad.
- MIPYMES en movimiento: Este ecosistema te dará opciones y herramientas para desarrollar las habilidades que requiere tu empresa para mantenerse en el mercado. Así mismo aprenderás a generar una estrategia que te permita seguir creciendo. No te pierdas los módulos de autodiagnóstico que te permitirán detectar áreas de oportunidad y crecimiento empresarial.
- Desarrollo regional: Este ecosistema se enfoca en la participación de los gobiernos locales y asociaciones civiles en el impulso de talentos mexicanos a través del desarrollo de proveedores, impulso de competitividad, reactivación económica y agrupamientos empresariales. Así mismo, podrás conocer la agenda nacional de negocios para la vinculación comercial entre compradores y proveedores nacionales e internacionales.
Otra gran ventaja de asistir a La Semana del Emprendedor será la posibilidad de participar en los distintos retos propuestos donde podrás demostrar tus capacidad y ganar varios premios. Hay retos en materia de diseño, desarrollo de ideas, aplicación de tecnología, entre otros. Conócelos en esta liga y regístrate para participar.
Las dinámicas te permitirán colaborar en grupo con otros emprendedores con quienes podrás realizar distintas actividades para ganar increíbles premios.
Participa en las conferencias magistrales y enriquece tu conocimiento a través de las experiencias de empresarios consolidados en distintas áreas. Recuerda que debes registrarte, armar tu agenda y obtener tu cupón de acceso para cada actividad a la que desees asistir. Regístrate aquí.
La Semana del Emprendedor inicia este lunes 11 de agosto a las 15 hrs. en el Centro Banamex ubicado en Conscripto 311, colonia Lomas de Sotelo, delegación Miguel Hidalgo, México D.F. Regístrate en http://semanadelemprendedor.gob.mx/ para asegurar tu lugar y prepárate para vivir una experiencia única.
¿No puedes asistir a la Semana del Emprendedor? ¡No te preocupes!
Gracias al uso de herramientas digitales podrás seguir las conferencias, talleres y eventos en vivo, así como conocer las herramientas, productos y servicios que se estarán ofreciendo durante el foro.
¡Allá nos vemos!
Comments are closed