Emprendedores
Las mejores formas de encontrar trabajo este 2015
Si iniciaste el año sin trabajo o te gustaría hacer un cambio, las posibilidades de encontrar un nuevo puesto a través de anuncios en el periódico son casi nulas. La buena noticia es que hay muchas otras opciones.
Parte fundamental de encontrar un buen trabajo es tener un CV actualizado. Otra opción importante es tener una cuenta en LinkedIn actualizada, si aún no sabes qué es o cómo funciona esta red social, te invitamos a leer nuestro artículo Usa Las Redes Sociales Para Encontrar Trabajo.
Una vez que tengas esto listo sigue estos consejos y estamos seguros de que en muy poco tiempo estarás en el puesto que deseas.
Avisa a tus conocidos
Todo el mundo conoce a alguien, y es posible que ese alguien sepa de algún trabajo que pueda interesarte o tenga manera de conectarte con tu trabajo ideal. Habla con las personas que te rodean y establece un sistema de trabajo en el que avises a tres personas al día sobre tus intenciones de encontrar un empleo. Trata de abrir tu círculo a personas con las que no has hablado en varios meses o años, envíales un mensaje, haz una llamada o invítalos a tomar un café y platícales de tus intenciones. Haz un lista de las 25 personas más influyentes en tu red de conocidos y piensa en formas en las que puedes fortalecer tus relaciones con cada uno para acercarte más a ese trabajo ideal.
Busca a tus ex-compañeros de escuela
Si estudiaste una licenciatura, es probable que conozcas muchas personas que ya están trabajando en tu rubro. Busca a tus ex-compañeros a través de las redes sociales o envíales un mensaje si aún cuentas con sus teléfonos o correos electrónicos. De esta manera podrás saber en qué se están desempeñando y si saben de algún puesto que pueda interesarte o conocen a alguien que lo haga.
Asiste a eventos
Existen un número importante de ferias del empleo y exposiciones en nuestro país donde diversas empresas dan a conocer su oferta de trabajo. También hay un número importante de congresos y seminarios que se organizan sobre una variedad infinita de temas. Trata de asistir a al menos uno cada quince días donde puedas platicar con personas que se dediquen a aquello a lo que tú quieres dedicarte. Identifica al menos una persona a la que quisieras conocer y acércate a ellos, haz planes para dar seguimiento a su plática o pregúntales por cómo puedes obtener referencias a otras personas que puedan ayudarte en tu búsqueda.
Usa las redes sociales
Este tema ya lo hemos tratado con anterioridad en este blog, pero no podemos pasarlo por alto en esta ocasión. LinkedIn es una herramienta muy útil para conectar fácilmente a las personas adecuadas. Busca en tu mercado objetivo ya sea por industria, universidad, intereses, etc. Esto te permitirá contactar a personas que están trabajando donde tú quieres trabajar. Trata de conectarte con los jefes potenciales o los departamentos de recursos humanos de los lugares que te interesan y entabla una conversación con ellos.
Contacta a los cazadores de talento
Existen empresas que se dedican a buscar el mejor empleo para ti dependiendo de tus habilidades y talentos. Existen trabajos que rara vez se anuncian en páginas de internet, el periódico o bolsas de empleo ya que requieren de ciertas características, por lo que los cazadores de talento son los contratados para encontrar a los candidatos ideales. Identifica algunos y prepárate para dar seguimiento a cualquier pregunta, reunión o conversación que necesiten tener contigo.
Estamos seguros de que estos consejos te ayudarán a encontrar tu trabajo ideal rápidamente, y de esta manera podrás empezar el 2015 con el pie derecho. Recuerda que si requieres entregar algún tipo de comprobante fiscal en tu nuevo empleo, cuentas con los servicios de ioFacturo que te permite emitir toda clase de comprobantes como facturas electrónicas o recibos de honorarios electrónicos. ¡Mucha suerte!
Comments are closed