Emprendedores
Empresas podrán permitir que sus clientes facturen en línea
El SAT ha autorizado a las empresas en México la posibilidad de permitir a sus clientes emitir sus facturas en línea posterior a la compra o consumo.
Durante las últimas semanas se ha hablado mucho sobre las restricciones emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para aquellas empresas que utilizan servicios que permiten que sus clientes emitan sus facturas desde portales web. Numerosas empresas solicitaron tener la posibilidad de poder contar con este beneficio ya que es una herramienta que les ahorra tiempo y dinero y finalmente el SAT dio la autorización para que esto suceda.
Las empresas podrán continuar con la emisión de facturas utilizando portales de internet siempre y cuando no se limite a sus clientes en el periodo para elaborarla. La restricción indica que las facturas deberán elaborarse durante el mes en el que se realizó la compra y hasta tres días posteriores al fin del mismo utilizando cualquiera de las herramientas de facturación electrónica disponibles: emitirla directamente en el establecimiento al momento de la compra, o a través de un servicio de generación automática en línea.
Jesús Pastrán, presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación (AMEXIPAC) comentó, “si el cliente decide facturar por internet después de realizar su compra, podrá hacerlo sin la presión de que la compañía de un plazo mínimo para realizarla, lo que ocasionaba que muchos comprobantes quedaran sin efectuarse”.
El SAT accedió a otorgar este beneficio debido a que se demostró que existen diversas circunstancias que impiden que el CDFI se emita de inmediato en el total de las empresas. Uno de los problemas más comunes es el contar con un servicio de generación de facturas que presenta problemas o sufre algún retraso en el timbrado. En ese sentido una buena solución es contar con dos o más PACs a través de los cuales facturar. Si uno falla, se puede utilizar el otro sistema para dar salida a las facturas en tiempo y forma. ioFacturo te regala un mes de facturación gratis al registrarte, por lo que si ya cuentas con un PAC puedes hacer la prueba de trabajar con ambos sin un costo extra.
Por otro lado, otro de los obstáculos a los que se enfrentaban las empresas al momento de facturar es al hecho de que algunos clientes prefieren ser quienes realicen su facturación en días posteriores al consumo por cuestiones de tiempo ya que no siempre tienen la posiblidad de esperar a la emisión de su factura en el establecimiento.
De acuerdo con cifras de AMEXIPAC la facturación electrónica en línea permite a las empresas ahorrarse más del 50% del papeleo que implica emitir la factura al momento de la compra o consumo, por lo que esta disposición será un gran beneficio para la gran mayoría.
Si este es tu caso, te invitamos a conocer KioSCO Autogeneración de CFDI, el sistema de generación en línea de facturas electrónicas a partir del cual podrás dar un número de ticket a tus clientes de forma que ellos generen su factura en línea desde su hogar, oficina o utilizando dispositivos móviles. Tú verás el CFDI emitido reflejado en tu sección de consulta para posteriormente incorporarlo a tus declaraciones fiscales. Para conocer más sobre este servicio te invitamos a ver este video:
Si tienes alguna pregunta comunícate con nosotros a nuestro correo electrónico, redes sociales o escribe un comentario en este post.
Comments are closed