Emprendedores
Empleado vs. Emprendedor
Iniciar un negocio no es tarea fácil pero sí muy emocionante. Si piensas convertirte en tu propio jefe es importante que sepas que tu vida cambiará radicalmente y la mejor manera de tomar una decisión acertada es tomando en cuenta las diferencias que existen entre la vida como empleado y como emprendedor.
Horario:
Empleado: Un empleado siempre podrá contar con un horario fijo, estipulado en su contrato. Todos sabemos que en muchos casos trabajamos de más, pero como empleados también existen los beneficios del pago de horas extras y otras bonificaciones dependiendo de los acuerdos con tus empleadores. Por otro lado, también hay limitantes importantes cuando se trata de realizar otro tipo de actividades que se tienen que ajustar en torno a tu horario laboral.
Emprendedor: Como emprendedor, básicamente trabajas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Parte importante de iniciar un negocio es que constantemente estarás buscando formas de mejorarlo, haciendo cambios, buscando nuevos caminos, probando tecnologías y tratando de generar más y mejores ganancias. La ventaja en este caso es que no necesariamente pasarás todo este tiempo en una oficina o lugar de trabajo específico, tienes la opción de ser flexible contigo mismo y permitirte horarios de trabajo que se ajusten al resto de tus actividades.
Tiempo personal:
Empleado: Cuando laboras para una empresa, tu tiempo personal depende de tu horario laboral. Esto quiere decir que tus reuniones, citas, visitas a amigos y familiares o vacaciones se deberán regir por lo que te permita realizar tu horario, lo estipulado en tu contrato o los acuerdos a los que puedas llegar con tu jefe.
Emprendedor: Un emprendedor puede decidir en qué momento toma tiempo para sí mismo, y en qué momento lo dedica a su negocio. Será responsabilidad suya el resultado de esta decisión y si su negocio se ve o no afectado por ello, pero tiene mayor posibilidad de tener una vida personal más relajada.
Decisiones:
Empleado: A pesar de que el tipo de decisiones que debes o puedes tomar en tu empleo dependen de tu puesto y responsabilidades, cuando trabajas para alguien siempre dependerás de lo que otros definan o decidan. Esto es especialmente cierto cuando se trata de cambios drásticos a la forma de trabajar o el inicio de nuevos proyectos. En general estas decisiones se deben tomar por varios miembros de la empresa y pueden llegar a tomar mucho tiempo en llevarse a cabo.
Emprendedor: Al iniciar tu propio negocio las decisiones las tomas tú. Siempre podrás rodearte de la opinión de otros y en el caso de contar con socios, deberás realizar ciertas modificaciones, pero las acciones que emprendas no dependerán de nadie más. Esto te hace responsable del éxito o el fracaso de tus decisiones, y al mismo tiempo te obliga a estar al tanto de lo que sucede en el mundo todo el tiempo.
Ingresos:
Empleado: Una de las grandes ventajas de tener un empleo es la certeza de saber que obtendrás un salario fijo. Éste puede aumentar dependiendo de ciertas circunstancias como comisiones y bonos, pero sabes que al final de la quincena recibirás tu ingreso.
Emprendedor: Un emprendedor no tiene un ingreso fijo lo que te debe enseñar a llevar un control muy estricto de tu dinero y del dinero de tu negocio. El mal manejo de tus finanzas podría representar un problema importante, en particular en las etapas iniciales de un negocio nuevo.
Rutina de trabajo:
Empleo: La mayoría de los empleos generan rutinas fijas que pueden llegar a tornarse aburridas o tediosas para algunas personas. Existen también personas que gustan de la rutina y para quienes es muy reconfortante conocer los pasos a llevar a cabo durante su día. Cualquiera que sea tu caso, al realizar un trabajo, por lo general, tiendes a saber cuáles serán los eventos del día y qué resultados puedes esperar.
Emprendedor: Cuando se es emprendedor, nunca se sabe lo que el día traerá. Pueden ser reuniones con clientes, visitas a proveedores, redacción de correos electrónicos, solicitudes al banco, etc. Esta razón te obliga también a ser muy organizado, debido a que no habrá nadie ahí para recordarte lo que debes hacer o pedirte los resultados de tu trabajo del día.
Esperamos que esta comparación te ayude a decidir si este es el momento ideal para iniciar un nuevo proyecto, o si lo mejor para ti es continuar con tu empleo o buscar un empleo que te ofrezca mayor seguridad y estabilidad.
Comments are closed