Emprendedores
6 tips para mejorar tu trabajo freelance
El trabajo freelance o «por proyecto» cada vez es más común en México. Profesionistas que ofrecen sus servicios a empresas para determinados proyectos y que al terminados, buscan nuevas oportunidades.
Este estilo de trabajo otorga mucha libertad de elegir qué se quiere hacer, cómo y cuándo, y si tú estás pensando en convertirte en freelancer (o ya lo eres) ioFacturo te comparte algunos tips para hacerlo más fácil:
1. Mantén toda tu información segura y en la nube.
Un error común de aquellas personas que trabajan por su cuenta es que el guardar todo su trabajo y archivo en el disco duro de su computadora o en algún tipo de disco duro externo. Error. Estas formas de almacenamiento pueden sufrir accidentes que podrían perder tu información, o pueden ser fácilmente robados, dejándote sin archivos, sin proyecto y probablemente sin trabajo. Los servicios de almacenamiento en la nube te permiten acceder a todos tus archivos desde cualquier computadora, ya sea que elijas trabajar en casa desde tu desktop y llevar la laptop a reuniones u otros lugares, o que necesites mostrar los archivos a algún cliente en sus oficinas. Otra gran ventaja es que te permiten compartir estos archivos con otros usuarios, de forma que puedes colaborar en equipo sin necesidad de enviar y recibir archivos constantemente. Nuestros favoritos: Google Drive y Dropbox.
2. Usa la tecnología a tu favor.
Ya no es necesario tener reuniones presenciales cuando herramientas de videoconferencia pueden facilitar el trabajo. Solicita a tus clientes o colaboradores utilizar servicios como Skype o Google Hangouts para planear reuniones, conferencias o sesiones de trabajo en equipo sin necesidad de salir de tu lugar de trabajo.
3. No dependas del Wi-Fi de los demás.
Como freelance, es importante siempre poder contar con una conexión a internet confiable y esto no siempre es posible. Existen lugares con conexiones lentas, limitadas o básicamente ausentes, y si planeas dedicarte al trabajo por tu cuenta necesitas estar conectado. Invierte en un dispositivo de conexión portátil que te permita poder conectarte desde cualquier lugar. Acércate a tu compañía de telefonía móvil para conocer todas las opciones que tienen para ti.
4. Manténte organizado.
Al no tener un jefe tras de ti recordándote ciertos pendientes o pidiéndote los reportes e informes es fácil perder cuenta de algunas cosas, por lo que un buen sistema de agenda es indispensable. Busca herramientas que se sincronicen con todos tus dispositivos como Google Calendar o Wunderlist de manera que siempre tengas en mente los pendientes a realizar, las reuniones o cualquier otra actividad que necesites realizar.
5. Digitaliza tus pagos.
Evita la dificultad de ir a recoger cheques o solicitar depósitos bancarios, solicita a tus empleadores hacer pagos electrónicos ya se a través de sus portales bancarios o utilizando servicios como Paypal. De esta manera los pagos serán sencillos, veloces y podrás comprobarlos al instante.
6. Digitaliza tus facturas o recibos de honorarios.
Desde que se instauró la obligatoriedad de la facturación electrónica en México, es necesario que envíes a tu empleador la factura o recibo de honorarios por el importe pagado de forma electrónica. ioFacturo te ofrece la forma más sencilla y rápida para hacerlo con un sistema 100% web que te permitirá generar facturas desde donde estés. Otra gran ventaja es que podrás editar la representación gráfica de tus facturas incluyendo tu logo y colores de tu empresa, enviarla por correo electrónico y resguardarla en nuestro sistema por los 5 años requeridos por ley. Conoce nuestros planes y paquetes de facturación y elige el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Con información de Mashable.
Comments are closed