Emprendedores
6 consejos obtener una franquicia
El primer paso para encontrar el sistema de franquicia correcto es hacer un autoanálisis para determinar lo que realmente quieres obtener de esta inversión y las cualidades que buscas en un franquiciante, lo que al final te ayudará a obtener el estilo de vida que deseas.
Esto incluye hacer una lista de tus metas y clasificarlas en dos apartados: “me gustaría tener” y “necesito tener”, y para ello existen seis pasos para investigar y comparar diferentes marcas en relación con sus posibilidades de ayudarte a conseguir estos objetivos.
1. La entrevista inicial
Por lo general, el primer contacto y presentación del concepto de la franquicia se realiza por teléfono. A través de una llamada le ayudas al directivo a entender quién eres, qué te hace exitoso y qué buscas lograr. Por su parte, él te ayudará a comprender quién es el franquiciante, qué es lo que hace que la marca sea una oportunidad única y quiénes tienen la capacidad de ser franquiciatarios exitosos.
2. Calificación
Durante esta etapa, el franquiciante buscará reunir y ofrecer detalles más específicos, incluyendo si tienes el capital suficiente para emprender bajo su modelo de negocios. El propósito es determinar si hay coincidencia desde la perspectiva del dueño de la marca. Si estableces un diálogo abierto y honesto con el representante de la franquicia, éste probablemente descubrirá si hay potencial antes que tú.
3. Revisión de la COF y los contratos de la franquicia
En esta fase la mayoría de los inversionistas llevan a cabo una revisión de los términos y condiciones de la Circular Oferta de Franquicia (COF), que contiene la información que el franquiciante debe entregar a sus potenciales franquiciatarios con por lo menos 30 días hábiles de anticipación a la firma del contrato.
En términos generales debe contener información técnica, económica y financiera de la franquicia, por lo que debes asegurarte de estar de acuerdo con el franquiciante en todos los puntos relevantes. De una manera sencilla, es un documento que representa una radiografía del estado actual que guarda la empresa.
4. Investigación de la franquicia
Es momento de entrevistarte con otros franquiciatarios, reunir información, comparar los datos que recibas de los demás miembros de la red con aquellos que te proporcionó el franquiciante, y determinar si existe un alto grado de probabilidad de que puedas alcanzar los resultados que deseas. Si te parece que hay un alto grado de probabilidad de que la franquicia produzca el estilo de vida que quieres, es hora de invertir en asesoría profesional.
5. Visitar la oficina matriz del franquiciante
Nunca hagas negocios con gente que no conozcas en persona. Adquirir una franquicia implica establecer una relación altamente personal; estás confiando tus sueños y tu capital en el liderazgo del franquiciante. Recuerda que las decisiones que se toman en el nivel ejecutivo tienen un impacto en si serás capaz de conseguir tus objetivos personales.
6. La decisión: sí o no
Es hora de que determines si mediante tu elección vas a construir una nueva vida y carrera profesional, o todo seguirá como hasta ahora.
Comments are closed