Emprendedores
5 pasos para convertir una idea en un negocio
A todos nos ha pasado, estás en la sala de tu casa, sentado en tu oficina o en la regadera (pasa mucho en la regadera) y llega a ti una idea increíble. «¡Eureka!» piensas. Pero, ¿cómo logras pasar de una simple idea a un negocio rentable?
Sigue leyendo, estos 5 pasos para convertir tu gran idea en un negocio.
1. Búscala.
Las grandes mentes piensan igual así que existe la posibilidad de que esa idea tan increíble, ya haya sido pensada antes. No solo eso, podría ser que alguien más ya la haya convertido en un negocio. El primer paso para darte cuenta de si tu idea vale la pena ser convertida en negocio es buscar si alguien más ya lo hizo. Esto te dará dos opciones: si alguien más ya lo hizo podrás conocer sus procesos y oferta de servicio o producto y validar si vale la pena seguir adelante tomando en cuenta a la competencia que ya existe. Por otro lado, podría ser que tu idea sea realmente original y no exista algo igual en el mercado. Esto te dará la ventaja de ofrecer un producto o servicio único y podrás tener muchas oportunidades de negocio.
2. Busca la opinión de otros
En México nos encanta guardarnos nuestras ideas por miedo a que nos las roben o a que el negocio «se cebe», pero en realidad hablar sobre tu idea con personas de tu entera confianza te ayudará a escuchar su opinión sobre si ellos adquirirían o contratarían tu producto o servicio. Cuando se es emprendedor, se suele entrar en lo que se conoce como una «idea cerrada», esto quiere decir que por ser tú idea piensas que no se debe modificar, que es la única manera de sacar adelante el negocio, etc. La opinión de otros puede abrirte los ojos a retos que no habías tomado en cuenta, o puede darte opciones o nuevos puntos de vista para mejorar.
3. Crea una identidad
Si tu idea parece ser bien recibida por tus amigos, familiares y aquellos a quienes la haz presentado, es hora de crear una marca. El mundo de los negocios hoy en día se mueve muy rápido por lo que aquello que hoy puede parecer una increíble idea, el día de mañana podría ser obsoleta. Como dijimos antes, nunca estás exento de aquel que quiera robarla. Empieza eligiendo un buen nombre y asegurando el sitio web y redes sociales que le puedan pertenecer. Aún si no crees que llegarías a usar las redes sociales, es preferible tener registrada tu marca para evitar que otra persona lo haga bajo otro concepto.
4. Desarrolla un plan de acción
Si tu idea sigue pareciendo viable después de revisar los tres primeros pasos, es hora de realizar un plan de acción. Si ya cuentas con el capital para echar a andar el negocio, investiga los requerimientos legales con los que debes de cumplir, cotiza el equipo e instalaciones que necesitarás o piensa en entrevistar al personal que deberás contratar. Por otro lado, si aún no cuentas con el capital piensa en las opciones que tienes disponibles: puedes pedir un préstamo a una institución financiera o conseguir un grupo de socios o inversionistas, si te acercas a tu gobierno local o federal también puedes conseguir financiamientos para emprendedores. Otra buena opción podría ser acercarte a plataformas de recaudación online como lo es fondeadora.mx donde aquellos usuarios a quienes les gusta tu idea invierten cierta cantidad para hacerla una realidad. La mejor forma de conseguir este capital es creando una carpeta de ventas donde expliques a detalle tu idea y la forma en que harás negocio con ella, si se trata de un producto lleva un ejemplo o prototipo de este para lograr convencer a tus posibles inversionistas de que tu idea será un éxito.
5. Desarrolla un plan dirigido a tus clientes
Bien, ya tienes diseñada la forma en la que conseguirás el capital para echar a andar tu idea, ahora debes pensar: ¿cómo conseguirás a tu primer cliente? Tal vez tengas el mejor plan de negocios del mundo, pero sin clientes no tienes un negocio rentable. Crea un plan dirigido a tus clientes que piense en sus necesidades, su ubicación y la forma en la que te puedes comunicar con ellos. Una vez que logres encontrar a aquellas personas que quieren o necesitan de tu servicio o producto, las ventas empezarán a llegar y podrás decir que finalmente ¡tienes un negocio!
Una vez que desarrolles estos 5 pasos estarás listo para poner manos a la obra y hacer de una idea un negocio real. ¡Suerte!
Un Comentario
Pingback:
CÓMO CONVERTIR UNA IDEA EN UN EMPRENDIMIENTO – Distrito Emprendedores