Emprendedores, Tecnología
5 herramientas de manejo de proyectos que tienes que tener
Si estás a cargo del manejo de uno o varios proyectos en tu trabajo, estas son algunas herramientas que tienes que tener para facilitarte la vida.
Cuando nos dedicamos a organizar un proyecto debemos cumplir con muchas responsabilidades: saber quién está haciendo qué, qué se está retrasando y qué se está llevando a cabo, organizar la comunicación entre el equipo, etc. En realidad, llevar el manejo de un proyecto no solo depende de tu forma de trabajo, sino de la tecnología que tengas a tu alcance.
Ya sea que te dediques de lleno a llevar proyectos o que ocasionalmente debas hacerlo en tu trabajo, estas 5 herramientas te ayudarán a realizar un trabajo más eficiente y mejor organizado.
Trello
Esta herramienta es una de las más sencillas de utilizar ya que el layout en forma de tarjetas de información permite que todos los datos se desplieguen de forma clara y sencilla. Compartir y colaborar es sencillo, pero la mejor herramienta de Trello es su flexibilidad. Su simplicidad hace que funcione muy bien como organizador de tareas, listas de pendientes, boletín de notas o casi cualquier cosa que necesites y la mejor parte es que sus funcionalidades más sencillas son gratis. Trello funciona desde web o dispositivos móviles iOS, Android y Windows 8.
Flow
Una aplicación similar a Trello es Flow, que sigue siendo muy sencilla de usar pero incorpora otras herramientas de trabajo. El gran acierto de Flow es su panel de control que permite a los usuarios ver todo desde un mismo lugar. También tiene la habilidad de separar el trabajo en distintos niveles con nombres como: espacios de trabajo, grupos, listas, tareas y subtareas. Flow es excelente cuando se trata de proyectos que requieren de altos niveles de colaboración y comunicación ya que te permite dejar comentarios y establecer alertas como lo harías en redes sociales. Flow tiene un costo de $19 dls. al mes y está disponibles para iOS, Android, Mac y web.
Asana
Asana no tiene la calidad de diseño que las dos aplicaciones anteriores, pero se destaca por su sistema de manejo de tareas. Gracias a que contiene su propia bandeja de entrada, tu correo electrónico podrá quedar libre de mensajes que se relacionen con el proyecto a realizar. Asana basa su interface en el establecimiento y alcance de metas, por lo que puede ser una buena opción para quienes gustan de dividir su trabajo en fases. Todas sus herramientas son gratuitas y está disponible para su uso en web, iOS y Android.
Basecamp
Basecamp es probablemente la aplicación más antigua y aunque no tiene un diseño tan innovador, tiene mucho que ofrecer. Puedes hacer uso de listas de pendientes, establecimiento de metas y foros de discusión, pero donde realmente se destaca es en el manejo de archivos compartidos y la visualización de un calendario de trabajo. Su costo es de $20 dls. al mes y se puede utilizar en iOS, Android y web.
Podio
Podio es probablemente la herramienta más completa de las aquí mencionadas ya que, a parte de permitirte hacer uso de todas las funciones que ya hemos mencionado, te permite generar tus propias aplicaciones dentro del sistema. Esto quiere decir que lo puedes ajustar a tu gusto y necesidades. Si no quieres diseñar una aplicación propia, puedes hacer uso de cientos de aplicaciones creadas por otros usuarios que van desde el manejo de presupuestos hasta la revisión de videos, storyboards o publicaciones para redes sociales. ¿La mejor parte? Podio es totalmente gratuito, hay aplicaciones dentro del sistema que tienen un costo pero por lo general todas son gratis también. Podio está disponible para web, iOS, Android y Windows.
Si ya cuentas con alguna de estas herramientas estamos seguros de que manejar tus proyectos será mucho más sencillo, y si le agregas la facilidad de trabajo que te ofrece ioFacturo para el manejo de tu facturación electrónica, lograrás el éxito en menos de lo que esperabas.
Comments are closed