Emprendedores
5 formas en que las redes sociales han alterado los negocios
Todas las empresas usan las redes sociales, o al menos deberían. Algunas generan excelentes resultados mientas que otras aún están descifrando la forma correcta de usar ciertas plataformas.
Cualquiera que sea el caso en tu empresa, es claro que las redes sociales han cambiado la forma de hacer negocios y su impacto en todas las áreas empresariales es importante.
Te compartimos 5 formas en que las redes sociales han alterado los negocios:
1. Publicidad altamente específica
Desde la perspectiva del marketing una de las cosas más importantes y difíciles de lograr era el hablarle a la persona correcta. Antes de las redes sociales, se requería de una serie de grupos de prueba y otras herramientas para desarrollar materiales de publicidad que le hablaran directamente a un público clave. Hoy, gracias a herramientas como Facebook, es muy sencillo crear información y publicidad y llevarla directamente a quien queremos.
2. Marketing orgánico
Publicitarse en internet es algo que inició hace muchos años a través de herramientas como los banners y otro tipo de anuncios. Aún cuando estos podían llegar a ser efectivos, un gran porcentaje de quienes los veían simplemente no tenían interés en el producto o servicio y sentían la información hasta cierto punto falsa. Las redes sociales han cambiado esto logrando una publicidad orgánica en la que es el cliente quien accede a recibir información sobre la marca a través de distintos canales y donde puede generar conversaciones de dos vías.
3. Retroalimentación
Aún cuando las redes sociales han impulsado a las empresas a ser más transparentes y comunicativas con sus clientes, esto también ha generado un efecto de retroalimentación que en muchos casos ha traído problemas a las empresas. Los errores en redes sociales pueden ser un problema importante para las empresas si no se manejan correctamente ya que los clientes tienen la opción de publicar, evidenciar y mantener ese error «al aire» tanto tiempo como gusten.
4. Atención a clientes en tiempo real
Muchas empresas se enorgullecen por tener una excelente atención al cliente, pero en últimos años se han tenido que sumar las redes sociales a este departamento. Cuando las redes sociales abrieron estos canales de comunicación, ofrecieron a las empresas una oportunidad de atender a sus clientes sin necesidad de grandes inversiones. Por otro lado, generaron una necesidad de atención 24/7 que podría provocar ciertos problemas a quienes no han sabido estipular sus restricciones.
5. Diseminación de contenidos
El crecimiento de las redes sociales ha fomentado el crecimiento del marketing de contenido. En el pasado, las únicas opciones para dar a conocer ciertos contenidos era a través de un sitio web o correos electrónicos. Hoy en día, las redes sociales hacen muy sencillo el publicar diversos contenidos sobre las marcas y compartirlos con sus clientes.
Las redes sociales han jugado un papel primordial en la forma en que han cambiado los negocios, ofreciendo canales totalmente gratuitos a quien los sabe utilizar correctamente o permitiendo a quien lo prefiere, realizar inversiones que aumenten sus resultados. A fin de cuentas, estos cambios han sido positivos para las empresas ya que han permitido mayor acceso a los clientes y mejores recursos de publicidad y comunicación.
Comments are closed