Emprendedores
5 formas de hacer tu negocio millenial-friendly
El término millenial se escucha por todas partes, particularmente en el mundo del marketing y los emprendedores, conoce algunos consejos que te ayudarán a hacer uso de este segmento de la población para tu empresa.
Los millenials es la generación de quienes nacieron entre 1980 y el 2000, y debido a que es un gran segmento de la población hoy en día son parte fundamental de la fuerza de trabajo en cualquier país. Lo que es más importante, al ascender en la escalera del empleo, están tomando roles de mayor responsabilidad. En pocas palabras, los millenials son la generación que ya está o estará trabajando para ti muy pronto, ¿tu empresa está preparada para ellos?
Te compartimos 5 cosas que estos jóvenes buscan en un empleo.
1. Una relación empleado/empleador
Hay quienes piensan que los millenials piden más de lo que dan, que no tienen miedo a cuestionar la autoridad, pero la realidad es que los millenials talentosos no tolerarán una relación unilateral de trabajo. Empresas que tienen una actitud de «deberías de sentirte honrado de trabajar aquí» irán quedando poco a poco en el olvido. El empleado moderno busca sentirse valorado, respetado y apreciado en su empresa, sin importar su posición en la jerarquía laboral.
2. Un ambiente de trabajo eficiente y productivo
Para crear un ambiente de trabajo millenial-friendly las empresas deben invertir tiempo y recursos en crear un sistema de contratación que le permita a los nuevos empleados entrar de lleno a sus responsabilidades. A los millenials les gusta moverse rápido. Es una buena idea asegurarte de que sus espacios de trabajo estén listos, que la tecnología con la que trabajarán esté actualizada y que el diseño del espacio permita la relación entre empleados y la productividad.
3. Compensaciones competitivas
Los millenials conocen bien sus herramientas de búsqueda y comparación de empleos. Ponen atención a la reputación de una empresa en redes como LinkedIn y Glassdoor, y saben bien cómo medir las compensaciones y beneficios que recibirán en un empleo en comparación a otro. Eso sí, los millenials se preocupan por algo más que solo el dinero. Para atraer a las mejores personas, es buena idea dar a conocer la gran experiencia que tus empleados tienen al laborar contigo junto con la compensación monetaria que recibirán.
4. Cultura empresarial
Muchos departamentos de recursos humanos hablan de cultura empresarial, desafortunadamente estas conversaciones nunca tienen mayor impacto. Las empresas modernas que realmente buscan un nicho entre los millenials realmente tienen una cultura empresarial respaldada por una serie de valores que impactan en la forma en la que contratan personal y toman decisiones de ascenso. Esta cultura empresarial ayuda a crear un ambiente especial que fomenta la productividad, innovación y bienestar.
5. Jerarquías horizontales
Muchas empresas están buscando nuevos esquemas horizontales. Aún cuando las jerarquías tradicionales tienen un valor real, a los millenials les cuesta trabajo desarrollarse en un ambiente en el que las decisiones se toman «muy arriba», donde no tienen forma de influenciarlas.
Hiroshi Mikatani, CEO de Rakuten, una de las empresas de mayor venta en línea de Japón, «no me pregunten a mí sobre lo que viene, pregúntenle a los veinteañeros de mi equipo».
Comments are closed