Economía
Supera la cuesta de enero
«La cuesta de enero» es el nombre que se le da a la pendiente financiera a la que nos enfrentamos al inicio de cada año. Sigue estos consejos para recuperarte rápidamente.
Después de las festividades decembrinas es muy probable que tu aguinaldo haya sido utilizado para pagar deudas pendientes, comprar regalos para tu familia y amigos o salir de vacaciones. Por esta razón, enero es el mes en el que debemos ajustarnos a un presupuesto muy limitado para poder solventar nuestros gastos habituales.
Durante el mes de enero la mayoría de los productos suben de precio, esto aunado a los gastos realizados el mes anterior y el hecho de que aún quedan gastos extraordinarios por hacer, pueden provocar que esta sea una temporada de mucho estrés y dificultades financieras para la mayoría de nosotros. Ante esta situación existen soluciones como vender o empeñar nuestras pertenencias, lo que puede dejarnos más endeudados y sin la garantía de poder recuperar nuestras cosas. Otras opciones incluyen pedir prestado a algún familiar o amigo, pero esto también puede provocarnos problemas con esa persona en caso de que no podamos saldar la deuda a tiempo.
Tomando esto en cuenta nos hemos dado a la tarea de reunir una serie de consejos y recomendaciones que te ayudarán a sobrevivir a la cuesta de enero.
- Analiza el panorama. Enlista tus deudas actuales, considera los gastos habituales y revisa qué gastos extraordinarios deberás realizar.
- Haz un presupuesto, de esta manera establecerás un equilibrio entre lo que quieres, lo que puedes gastar y el ahorro que debes mantener.
- Ten en cuenta que tu capacidad económica tiene un límite, y no debes darte lujos hoy, que mañana serán un dolor de cabeza.
- Haz una lista de los distintos conceptos o gastos a realizar: renta, pagos del hogar, deudas, etc. Recuerda establecer estas percepciones lo más cercano posible a la realidad.
- Si durante el mes de diciembre adquiriste productos a meses sin intereses, considera el pago de estas mensualidades. Recuerda que este tipo de promociones solo surten efecto cuando pagas de forma puntual.
- Elije pagar aquellas deudas que puedes liquidar de forma más veloz ya que de esta forma tendrás un acreedor y compromiso menos que enfrentar.
- Toma conciencia de que durante este tiempo no podrás mantener el ritmo de gastos diarios al que estabas acostumbrado, por lo que será importante buscar formas en las que puedas reducir o eliminar algunos gastos habituales: evita salir a comer, usa el transporte público, evita gastar en teléfono o celular, haz una venta de garaje y evita hacer nuevas compras.
- Busca formas de ahorrar sencillas en casa y en la oficina. Una buena idea es migrar a un sistema de facturación electrónica como ioFacturo en el que pagas exclusivamente por los servicios que utilizas. Además del ahorro en pagos mensuales o fijos, podrás también notar un ahorro importante en el consumo de papel, gastos de envío y de impresión. Conoce más sobre nuestros planes y precios en https://iofacturo.mx/precios
Esperamos que estos consejos te ayuden a superar el mes de enero con tranquilidad y a que inicies el año con éxito. ¡Suerte!
Comments are closed