Economía, Tecnología
¿Sabes qué son las fintech?
La palabra Fintech es un término compuesto que viene del inglés y que sale de unir la primera sílaba de las palabras Finance y Technology.
Es decir, es una palabra que surge de la unión de dos y que aglutina a todas aquellas empresas de servicios financieros que utilizan la última tecnología existente para poder ofrecer productos y servicios financieros innovadores.
Bajo la categoría fintech se ha agrupado a un buen número de modelos de negocio relacionados, de una forma u otra, con la actividad bancaria, los pagos o los sistemas de financiación. A pesar de que la tendencia es que todo lo relacionado con la aparición de nuevos modelos de negocio, estructuras de gestión de pagos y cobros en Internet se clasifique como fintech, lo cierto es que bajo este término, se esconde algo más que pagos móviles y microfinanciación.
Al no existir una clasificación formal y regulada sobre lo que engloban, incluyen y definen las fintech, se entiende que es un término en constante evolución y cambio. Cada nueva disrupción en el sector bancario genera una nueva categoría de fintech.
El problema es que, esos primeros pasos del modelo de negocio no eran tan atractivos por venir de la mal llamada banca tradicional. Aún así, las apuestas disruptivas de las startups fintech presentan modelos de negocio parejos unos de otros y, en cierto modo no competitivos, sino complementarios.
Las fintech se dedican a intermediar en el mundo de las finanzas en múltiples aspectos, en las transferencias de dinero, en los préstamos, en las compras y ventas de títulos o en el asesoramiento financiero y de inversiones, por citar algunas. Un claro ejemplo es Gosocket con quienes los usuarios de ioFacturo pueden habilitar sin costo un perfil y aprovechar los beneficios de esta red fintech basada en CFDi.
Estamos seguros de que en el futuro cada vez habrán menos oficinas bancarias comerciales a pie de calle y eso será debido al desarrollo de la fintech, que ofrecerán los mismos servicios pero de forma online. Las nuevas generaciones ya se están acostumbrando y adaptando a trabajar de esta forma y es solo cuestión de tiempo que esa nueva forma de hacer y de actuar se traslade al mundo de las finanzas tradicionales.
Comments are closed