Economía
Reforma Fiscal 2016
Prepárate para los cambios que enfrentaremos en materia fiscal durante el próximo año y manténte informado para cumplir con tus obligaciones.
La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó el decreto a través del cual se reforman, agregan y derogan diversas dispsiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la Ley del Impuesto Empresarial Sobre Productos y Servicios (IESPS), el Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Este nuevo paquete de reformas fiscales para el ejercicio fiscal 2016 se turnó a la Cámara de Senadores quienes hicieron algunos cambios. Ahora el siguiente paso será el veto y la sanción presidencial, posteriormente será refrendado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y finalmente será promulgado y publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Algunas de las modificaciones propuestas son: bajar la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR), homologar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), eliminar exenciones, aumentar la base y quitar los regímenes preferentes como el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
Uno de los temas más polémicos fue la propuesta de reducción del impuesto a bebidas azucaradas, que después de la lucha de organizaciones fue rechazada. Asimismo se determinó el precio de la gasolina dentro de la discusión sobre los ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios con una previsión de inflación del 3% durante 2016.
Respecto al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) se incrementó el monto de 2 mil a 5 mil pesos para que pagos por erogaciones de compras e inversiones se hagan por transferencia electrónica, además de que quedó hasta 250 pesos la cifra con la que no es necesario expedir comprobante fiscal.
Los puntos anteriores fueron los que más causaron revuelo en ambas cámaras, sin embargo hubo más modificaciones que los mexicanos deben tomar en cuenta para el Ejercicio Fiscal de 2016.
Responder