Economía
¿Quieres salir de vacaciones? ¡Solicita un crédito por internet!
Pedir un préstamo no es cosa fácil, mucho menos cuando hay que esperar la burocracia bancaria. Por esta razón, una buena opción podría ser solicitar un crédito online.
Como negocio, los préstamos por internet tienen un panorama positivo por cuestiones como la asimilación de la cultura digital por parte de la gente. Tomás Marty, gerente general para América Latina de la microfinanciera online Kredito24, reporta que dicha entidad está creciendo entre 10% y 11% intermensual y se espera que para fines del 2015 su tamaño en el país sea tres veces el volumen actual.
Los préstamos por internet pueden ser depositados a una cuenta en menos de media hora y no requieren de los papeleos o servicio en ventanilla que un banco solicita.
No todos los préstamos son iguales. La Condusef los distingue en tres modalidades:
Peer to peer o persona a persona
Es un tipo de préstamo que se otorga a través de un portal web, el cual funge como intermediario entre aquellos que requieren un crédito y quienes desean invertir. Con la información recabada, los portales clasifican a los sujetos de crédito y les asignan una tasa de interés según su riesgo, la cual será la tasa de inversión de los prestamistas. Algunas entidades cobran un porcentaje de interés al prestamista.
Payday loan o préstamos de corto plazo
En este caso son las entidades quienes dan créditos basados en montos y plazos pequeños. Los montos no suelen pasar de 5,000 pesos ni de los dos meses para pagarlos. Las tasas de interés varían según la entidad y el tiempo del préstamo y lo mismo sucede con el Costo Anual Total (CAT).
Otorgados por reputación
Este tipo de crédito se distingue porque para autorizar o no el préstamo, las entidades fundamentan su decisión con base en la reputación de un individuo en las redes sociales. No sólo usan los datos tradicionales de la banca, sino también el big data de redes sociales y el comportamiento del usuario en la red. Mientras las oficinas de crédito observan no más de una decena de variables para calificar al sujeto, el algoritmo que usa los datos de la red usa hasta 15,000 variables diferentes para saber si pagarás o no la deuda, todo en menos de 15 minutos. Por ello, de todos los que solicitan un crédito, sólo 23% tiene respuesta positiva.
Los créditos por internet presentan muchas particularidades; sin embargo, siguen siendo un dinero prestado y no regalado. Por lo que estás adquiriendo una obligación que deberás afrontar mucho más pronto que otros tipos de créditos.
Comments are closed