Economía, Emprendedores
¿Qué tipo de seguros debes ofrecer a tus empleados?
Una forma de mantener a tu personal trabajando de forma óptima es garantizando su salud y bienestar.
Si estás pensando en emprender un negocio o abrir una empresa debes elegir correctamente a tus empleados, son ellos quienes lograrán que tu proyecto crezca y sea un éxito. Por esta razón es importante proteger a tu fuerza de trabajo al largo plazo.
Para atraer talento es importante ofrecer al trabajador, además de una remuneración económica competitiva, prestaciones superiores a las de la ley como pueden ser seguros o instrumentos de ahorro, más allá de la obligatoriedad de inscribirlos en el seguro social. En toda empresa o negocio es posible que lleguen a ocurrir accidentes que pongan en riesgo a los trabajadores, por lo que es importante conocer bien tanto a la empresa como los roles y puestos que posee cada persona para saber cómo proteger mejor a tu personal.
Por ejemplo, si en tu empresa hay repartidores es necesario que estén seguros tanto dentro como fuera de las instalaciones. Una pregunta que debes hacerte para saber qué tipo de seguro contratar es ¿cuál es mi presupuesto para los beneficios de mis empleados? Con esto podrás saber de qué manera diseñar programas que otorguen beneficios maximizados a tus trabajadores. Una vez que respondas esto, analiza los tipos de seguros que puedes ofrecer a tus empleados.
El de gastos médicos mayores permite que el trabajador sea atendido por médicos, con acceso a cirugías, medicinas y hospitalización privados.
Los seguros de vida son otra opción, ya que si fallece un empleado su familia queda protegida con una suma de dinero. Hay distintas formas en las que los seguros pueden funcionar en un negocio.
La empresa puede servir como intermediario entre el trabajador y la agencia de seguros y ofrecer un tipo de seguro en el que el trabajador adquiera coberturas adicionales o que se contrate una póliza colectiva para todo el personal. Es relevante que sepas que no puedes obligar a un trabajador a pagar o a aceptar un seguro externo.
Debes saber también que no es privativo de un tipo de empresa ofrecer seguros a sus trabajadores, pues todos están expuestos a algún tipo de riesgo y por eso es necesario contar con uno. Por Ley debes ofrecerles seguridad social con instituciones como el IMSS e ISSSTE.
Sin importar el tipo de empresa que poseas o su giro, todas deben tener un seguro que las proteja ante cualquier situación de riesgo, que puede ser desde un desastre natural hasta un robo. Hay empresas en las que es obligatorio contar con un seguro, como en las industrias petroquímicas, gaseras o las que manejan cualquier material peligroso.
También es necesario asegurar los autos de la empresa, pues son parte del patrimonio empresarial y si sufren un percance podría haber afectaciones en la economía de la misma, además que si hay lesionados u otro tipo de daños a terceros, los gastos de reparación y médicos correrán por tu cuenta.
Un Comentario
JULIO ANTONIO MEX ALVAREZ
Quiero la estabilidad y cuidado de mis empleados.