Economía, Emprendedores, Tecnología
Porque las nuevas generaciones están diciendo adiós a la banca tradicional
Las nuevas generaciones están cambiando la forma de relacionarse, viajar y gestionar sus finanzas.
Las nuevas generaciones son nativos digitales, es decir, la tecnología es parte esencial de su estilo de vida y confían plenamente en ella. El uso de dispositivos es la base de muchas de sus actividades diarias y la vida offline y online es la misma.
Recientemente se realizó un estudio para identificar los sectores más susceptibles de ser transformados a futuro y las conclusiones sitúan a la banca como el sector con mayor riesgo de disrupción.
El estudio indica que 53% de la generación que hoy en día tiene entre 15 y 25 años no cree que su banco ofrezca un servicio diferente a la competencia; de hecho, uno de cada tres está dispuesto a cambiar de institución en los próximos 90 días y el 71% prefiere ir al dentista que acudir a una sucursal o escuchar lo que su banco dice. A esto se suma el impacto que han tenido los casos de fraude por parte de firmas financieras en los últimos años para la imagen del sector.
En pleno cambio radical en el sector financiero, el sector Fintech (Financial Technology) se desarrolla de forma exponencial apoyándose en las tecnologías digitales ya que las nuevas generaciones consideran que el uso de la tecnología genera confianza pese al escaso o nulo contacto humano.
Un número importante de nuevas empresas o startups han nacido para reinventar la forma en la que la gente piensa y se relaciona con el dinero. Sus modelos han logrado que las finanzas sean más baratas, rápidas, accesibles y eficientes para los individuos y los negocios; aprovechando la explosión de la tecnología para desarrollar plataformas enfocadas a nuevas generaciones y a poblaciones que ha sido desatendidas por la banca tradicional.
Entender este nuevo sector de consumidores separará a los jugadores líderes de los rezagados en el sistema financiero durante la siguiente década, asimismo será una ventaja competitiva excepcionalmente provechosa para aquellas firmas que sean capaces de atraer, retener y encantar a las nuevas generaciones.
Responder