Economía
México durante el Government Shutdown
Si no estás viviendo bajo una piedra o en alguna playa lejos de todo, seguramente ya te enteraste que el día de ayer el gobierno de Estados Unidos fue «cerrado».
El Government Shutdown, como se le conoce en inglés, se dio como respuesta a la disputa existente en el congreso de ese país sobre las reformas al sistema de salud. Por un lado, el sector republicano utilizó el inicio del año fiscal en Estados Unidos y la fecha en la que dichas reformas aprobadas en 2010 entrarían en vigor, para aprobar un proyecto de presupuesto que financiaría las actividades del gobierno federal y aplazaría estas reformas por tres meses más. Por el otro, los demócratas se han negado a aprobar este proyecto, por lo que en este momento el gobierno estadounidense no cuenta con recursos para operar.
La cuestión aquí es, ¿cómo afecta esta situación a México?
Es importante recordar que no es la primera vez que el gobierno de estados unidos baja el switch, esto ha ocurrido ya en ocasiones anteriores, y al menos las últimas 3 veces la Bolsa Mexicana de Valores registró ganancias durante este tiempo.
En general, se registra un sentimiento común entre los expertos en la materia y es que se espera que esta situación se resuelva rápidamente. Parece que los inversionistas a nivel internacional han aprovechado esta situación para retomar sus posiciones. La cuestión será estar al pendiente de que este cierre no llegue al fin de semana, ya que de ser así el futuro será poco más que incierto.
Comments are closed