Economía
¿Estás en el buró de crédito?
Cuando piensas iniciar un negocio, lo primero que te preguntas es si cuentas con los recursos financieros necesarios para cubrir tu inversión inicial.
Afortunadamente existen instituciones financieras dispuestas a confiar en ti y que seguramente tendrán un plan de crédito ideal para tus necesidades. El problema surge cuando tienes una mala calificación en buró de crédito y las instituciones la consideran para negártelo.
¿Qué es buró de crédito?
El buró de crédito es la empresa privada encargada de recopilar la información de todas las personas que cuentan o han tenido algún tipo de crédito. El manejo de dicho crédito determina tu historial crediticio, que a su vez es el que te pone una calificación positiva o negativa en el buró. Así que si estás en buró de crédito es porque tienes actividad financiera. De ti depende si tu calificación resulta positiva o negativa.
¿Cómo se comienza un historial crediticio?
Cuando obtienes por primera vez un crédito, sea bancario o departamental, automáticamente la institución entrega tu información al buró de crédito. Si cubriste tus pagos a tiempo y liquidaste cualquier tipo de deuda, ten por seguro que tu historial crediticio estará intacto.
Si por otra parte te atrasaste en algún pago pero te pusiste al corriente en breve, tu calificación probablemente se vio afectada, pero en la siguiente actualización de la institución bancaria mejoró.
Si al final decidiste que por motivos ajenos no podías cubrir una deuda, tu historial crediticio probablemente sea negativo, por lo que no podrás acceder a un crédito en la mayoría de las instituciones bancarias.
¿Cómo mejorar tu calificación en buró de crédito?
La solución inmediata es regularizar tu situación financiera. Actualmente los bancos ya cuentan con programas que te ayudarán a generar un calendario de pagos sin afectar tu situación económica.
Otra situación que puede pasar es que tu historial sufra modificaciones después de determinado tiempo. Actualmente, tu deuda puede “condonarse” de la siguiente manera:
- Alrededor de $113 pesos: se elimina después del año de que la deuda fue reportada.
- Alrededor de $2,260 pesos: se elimina dos años después de que la deuda fue reportada.
- Alrededor de $4,520 pesos: se elimina cuatro años después de que la deuda fue reportada.
Recuerda que no puedes salir de buró de crédito, una vez que solicitas un crédito, tengas o no movimientos financieros, permanecerás ahí. Así que si quieres comenzar a forjar un historial crediticio positivo te recomendamos iniciar solicitando cantidades pequeñas que sepas puedes pagar en determinado plazo.
Si quieres saber cómo revisar tu calificación actual te recomendamos leer nuestro post ¿Qué es el buró crédito y cómo funciona? donde también te damos algunos consejos sobre cómo mejorar tu calificación en caso de que no sea óptima.
Comments are closed